Los empleados del parking de Reina Sofía niegan que exijan dinero a los usuarios

Las dos empresas que gestionan los aparcamientos piden al denunciante que aclare dónde se produjo la disputa

Empleado de uno de los aparcamientos dirigiendo a un conductor.
Empleado de uno de los aparcamientos dirigiendo a un conductor.

Los trabajadores de los distintos aparcamientos situados en las inmediaciones del hospital Reina Sofía afirmaron ayer a El Día que nunca han exigido dinero a los usuarios que estacionan sus vehículos. La polémica saltó hace una semana, cuando una persona interpuso una reclamación ante el hospital y denunció que uno de los trabajadores del parking le había requerido, supuestamente, el pago de algo de dinero. Ante la queja, la dirección del complejo hospitalario recordó que el euro que se pide no es de pago obligatorio, sino voluntario.

Lo cierto es que el personal que se encarga de ayudar a los usuarios a aparcar sus coches está algo molesto con las últimas informaciones. Los trabajadores de la empresa Córdoba Nova que se encargan del parking asfaltado que está detrás de las consultas externas denunciaron que en la reclamación interpuesta por el usuario no aparece el lugar en el que éste dejó su coche estacionado. "La denuncia se hace sin nombre, si a alguien le pasa eso debería llamar a la Policía en el momento", manifiesta otro de los conocidos los trabajadores que vigilan el parking.

Los empleados de este estacionamiento reciben un salario a partir del dinero que se recauda en el hospital, además están asegurados y cotizan a la Seguridad Social. Del euro que piden por dejar el coche un día entero en el parking, ellos se llevan en torno a 40 céntimos, y el horario de trabajo, con los distintos turnos, va de 7:30 a 21:30. Entre sus cometidos, además del de facilitar el aparcamiento, están los de limpiar la zona y vigilar los vehículos. Estos trabajadores suelen ir vestidos con gorra y camisa amarillas y bien identificados con el logo de su empresa.

Los otros dos parking del Reina Sofía -uno situado al lado de la rotonda de entrada y de terrizo y otro junto a Urgencias- están gestionados por la empresa Misi. Según afirman los trabajadores, esos terrenos pertenecen a un particular y ellos se encargan de explotarlos. Nada más entrar en ambos aparcamientos se puede ver claramente un cartel en el que se anuncia que dejar el coche durante todo el día cuesta un euro. Sus empleados, que visten con chalecos reflectantes amarillos, garantizan que el pago es voluntario y que si algún usuario no quiere abonar el euro, no pasa nada.

Lo cierto es que el personal de ambas empresas entiende que la denuncia interpuesta ante la dirección del hospital podría venir a raíz de una disputa con alguien del aparcamiento contrario, pero nunca con el suyo propio. Incluso algunos de ellos -tanto de una gestora como de otra- comentan que si algún cliente no quiere abonar el euro se ha llegado a llamar a la grúa para que retire el coche.

Ante las confusiones que todo este tema pudiera generar, el complejo hospitalario ya anunció que instalará carteles informativos en estos aparcamientos poniendo en conocimiento del usuario que el pago es voluntario. Además, las empresas de los parking también ha exigido que se aclare el tema para saber de dónde procedían las quejas y zanjar la disputa de una vez por todas.

stats