Los empresarios llaman desde Córdoba a la unidad frente a las políticas arancelarias de Trump
El presidente de CECO, Antonio Díaz, lamenta que haya decisiones por parte de la Administración, "más en el ámbito nacional que en el ámbito autonómico, que no van en la línea de apoyar a la empresa y de apoyar el desarrollo empresarial"
La empresa Gdels-Santa Bárbara Sistemas abrirá un nuevo centro en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba

Córdoba/"El empresariado está preocupado, hay mucha inquietud global. Creo que el orden mundial se está convirtiendo en un desorden global y ese desorden global nos está llevando a extrañas alianzas internacionales y, sobre todo, a políticas arancelarias que no tienen un destino ni coherente ni objetivamente plausible". Son palabras del presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, antes de participar en la Asamblea General de 2025 de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO). González de Lara ha defendido que para los empresarios "es un momento asociativo relevante, porque no vivimos tiempos cómodos ni fáciles".
Tanto el presidente de la CEA como el presidente de CECO, Antonio Díaz, han llamado desde Córdoba a la unidad del empresariado frente a esta realidad. Díaz también ha lamentado que haya decisiones por parte de la Administración, "más en el ámbito nacional que en el ámbito autonómico, que no van en la línea de apoyar a la empresa y de apoyar el desarrollo empresarial".
"Se les llena la boca a muchos responsables públicos a la hora de decir que hay que ir en línea con la empresa, pero a la hora de la verdad no toman decisiones en ese sentido. No es el caso de Andalucía, es el caso del Ministerio de Trabajo, es el caso de una serie de administraciones que no están en esa línea", ha insistido.
Todo ello en un marco, según ha defendido en el que los empresarios demandan más estabilidad y confianza política e institucional. "Observamos obstáculos de peso como la falta de estabilidad y certidumbre. En definitiva, nos sobra crispación y nos falta entendimiento. A la vista está que tenemos acuerdos de investidura, pero no de legislatura, algo que nos afecta a todos", ha sentenciado."Los empresarios seguimos reclamando estabilidad, y lo que se conoce como sentido institucional de Estado. Es decir, dejar al margen los intereses partidistas y ejercer el gobierno de forma generosa en beneficio de todos", ha añadido Díaz.
Aranceles
Respecto a los aranceles anunciados por Trump, el presidente de CECO ha asegurado que son una amenaza para "una provincia eminentemente agroalimentaria como es Córdoba". Mientras, el presidente de la CEA ha subrayado que frente a esa situación los empresarios deben estar "más unidos que nunca, defender el principio de unidad de acción, tener claros cuáles son nuestros objetivos desde el punto de vista empresarial, lo que son nuestras demandas y defender los intereses de las empresas".
González de Lara ha asegurado que espera que se actúe "con inteligencia, que se lleve a cabo una diplomacia inteligente en el ámbito nacional en la relación con los Estados Unidos. No debemos olvidar que Estados Unidos es el quinto mercado exportador de Andalucía", ha destacado. El presidente de la CEA ha recordado que el montante total de las exportaciones de las empresas andaluzas a Estados Unidos supera los 3.500 millones de euros.
González de Lara ha insistido en que frente a esta situación los empresarios "demandan diplomacia inteligente, astucias, porque hay que tener astucias también para actuar en los mercados internacionales, para generar confianza". El presidente de la CEA ha añadido que los empresarios demandan asimismo estabilidad institucional y lealtad institucional entre las administraciones, "algo que por desgracia no vemos".
También demandan seguridad jurídica y certeza económica. "Queremos seguridad jurídica para poder operar, para no tener problemas en el ámbito administrativo, en el ámbito fiscal, en el ámbito laboral. Que se sepa cuáles son las reglas del juego para que las empresas puedan crecer y desarrollarse", ha relatado.
Córdoba, en la hoja de ruta de muchas empresas
En el contexto actual de situación de crisis geopolítica internacional, "en el que se habla de rearme con una facilidad inusitada", González de Lara ha defendido que, con el proyecto de la Base Logística del Ejército, Córdoba ya está empezando "a jugar un importante papel en el sector empresarial de la Defensa". "Europa necesita pasar a la acción, los estados necesitan tener claro cuál es el destino de sus presupuestos y de cantidades económicas relevantes para estar en la política disuasoria desde el punto de vista de la Defensa y Córdoba va a jugar con toda seguridad un papel muy destacado", ha reiterado.
González de Lara ha incidido en que Córdoba está "en la hoja de ruta" de muchas empresas. Para añadir que hay empresas "no solo empresas nacionales sino también internacionales que necesitan tener su cabecera, su ubicación a nivel nacional en una ciudad que no siempre debe ser Madrid y puede ser de Andalucía, puede ser Córdoba", ha apuntado.
Al igual que Antonio Díaz, el presidente de la CEA ha destacado que también es fundamental para Córdoba la logística. "Se están desarrollando nuevos suelos logísticos en Córdoba y no olvidemos que el corredor central ferroviario parará en Córdoba, y eso va a suponer un antes y un después en el transporte de mercancías", ha añadido.
También te puede interesar
Lo último