Enero marca un nuevo récord de visitas y noches de hotel en Córdoba
Encuesta de Ocupación Hotelera
El número de turistas el primer mes del año aumenta casi un 2% respecto al ejercicio de 2024
La Pérgola reabrirá sus puertas el primer semestre de 2026 como sede municipal de Turismo

Córdoba/El de enero no suele ser un buen mes para el turismo en Córdoba, pero a pesar de ello el número de visitas y noches de hotel han anotado un notable incremento en el último ejercicio y han marcado un nuevo récord, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la Encuesta de Ocupación Hotelera. Hay que tener en cuenta que estos datos solo recogen los viajeros alojados en hoteles, pensiones y hostales y no en apartamentos turísticos.
En concreto, a lo largo del pasado mes de enero los hoteles cordobeses sumaron 133.108 pernoctaciones, mientras que en el mismo periodo, pero del año 2024 la cifra fue de 123.570, lo que supone que en un año se ha registrado un incremento del 7,7%. En enero de 2020, justo antes del estallido de la pandemia, el número de noches de hotel registradas fue de 131.104, cuando se batió el récord de pernoctaciones, mientras que el de visitantes fue de 74.638. Con ello, en enero de este año se ha anotado un nuevo máximo histórico de noches de hotel en la provincia cordobesa.
Por su parte, el número de viajeros que eligieron la provincia de Córdoba durante el mes de enero para pasar unos días de descanso o conocer toda su belleza y monumentos se elevó a 76.019, un 1,99% más que el mismo mes de 2024. En esta ocasión y, a diferencia de otros meses, han sido los turistas nacionales los mayoritarios, ya que del total han sido 50.749 los que han llegado de algún punto de España -lo que representa un 66,7%-, mientras que 25.270 han sido extranjeros.
Si la comparación se hace con carácter mensual, el saldo es negativo, puesto que el mes de diciembre, debido a la campaña navideña, anota mejores datos en el caso de la provincia de Córdoba. No en vano y, según los mismos datos del INE, el último mes de diciembre se contabilizaron un total de 80.679 turistas, lo que representa una caída del 5,78%; por su parte, las noches de hotel registradas fueron 145.834, lo que supone un descenso intermensual del 8,73%.
Los datos de la capital
La Encuesta de Ocupación Hotelera también recoge los datos de Córdoba capital. En este caso, los hoteles de la ciudad recibieron durante el mes de enero a un total de 68.586 turistas, de los que 43.925 fueron españoles -un 64%- y 24.659 extranjeros -un 36%-. Por su parte, en el caso de pernoctaciones se contabilizaron un total de 120.343.
Se trata de unas cifras bastante parecidas a las registradas en diciembre del año pasado, ya que entonces se contabilizaron 68.598 turistas. Sin embargo, en el caso de las noches de hotel la diferencia es mayor, puesto que el último mes de 2024 se contabilizaron 125.321, lo que representa una caída del 3,97%.
En el caso del mes de enero de 2024, por su parte, los turistas que recalaron en la capital contabilizados por el INE fueron 65.075, lo que representa una subida del 5,4%, mientras que las pernoctaciones se elevaron a las 107.484, o lo que es lo mismo un 11,9% más que en enero de este año.
Los datos del INE también desvelan el número de establecimientos hoteleros abiertos durante el mes de enero en Córdoba capital, que fue de un total de 79, además de la cifra de habitaciones abiertas que se elevó a las 3.744. A estas cifras, el informe añade las relativas a las plazas estimadas en los mismos recintos, que fue de 7.452.
Por su parte, el grado de ocupación medio de las plazas hoteleras fue del 51,38%, mientras que la ocupación de los fines de semana fue del 66,07% y el personal empleado se elevó a 919 personas.
A todos estos datos publicados se añade la tarifa media de los hoteles de Córdoba durante el mes de enero de 2025, que fue de 63,8 euros. Se trata de una cuantía que ha registrado un descenso interanual del 3,36%.
"Un comportamiento magnífico"
Ante estos datos, la teniente de alcalde delegada de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Marian Aguilar, ha mostrado su satisfacción y ha señalado que enero “ha tenido un comportamiento magnífico, con un avance muy significativo del turismo nacional y superando los registros de antes de la pandemia”. Así, enero ha dejado un total de 68.586 viajeros, lo que representa un incremento del 5,40% respecto al año anterior y del 17,92% en comparación con el 2019.
Aguilar ha destacado que es "muy significativo el crecimiento del turismo nacional teniendo en cuenta que en los últimos meses había estado superado por el turismo extranjero". Así, en enero las visitas procedentes de otras comunidades españolas han subido un 8,79% mientras que las visitas de otros países han descendido sus cifras un 0,16%.
Por comunidades autónomas, los andaluces siguen ocupando el primer puesto, con 23.070 visitantes en enero, seguidos de los madrileños (7.854), catalanes (2.841) y valencianos (2.204).
Por países, los italianos son los extranjeros que más han visitado Córdoba en enero, concretamente un total de 2.969, seguidos de los estadounidenses (2.604), los franceses (1.895) y los ciudadanos del Reino Unido (1.386).
Las noches de hotel recogidas en establecimientos hoteleros durante el mes de enero han sido 120.343, un 11,96% más respecto a 2024. En la comparativa con 2019 los datos reflejan un incremento del 17,61%.
Las pernoctaciones nacionales se han incrementado un 16,29% y las extranjeras un 4,47%. Por su lado, el grado de ocupación quedó cifrado en 51,38, un 11,28% más que en 2024. Aguilar ha indicado que son unos datos muy positivos que evidencian que en un mes como enero, justo después de las navidades y que no se considera precisamente temporada alta, la ciudad tiene capacidad para atraer turistas dado su rica y variada oferta". A su juicio, "las campañas de promoción de Córdoba, con nuestros cuatro patrimonios como bandera pero también con la fuerte apuesta por la gastronomía y por el turismo de congresos, están dando sus frutos y están logrando que desestacionalicemos las visitas". De este modo, ha concluido, "cada vez son más los turistas “que tienen claro que Córdoba es visitable los doce meses del año".
También te puede interesar