Una enorme balsa de agua amenaza las casas de la zona del Calasancio
Los vecinos aseguran que han sufrido tres inundaciones ya por los escombros que tapan el tubo de una escorrentía

"Los bomberos se asustaron cuando vieron el embalse". Un vecino de la calle Arroyo, ubicada en el Calasancio, explica de una manera muy gráfica la situación creada en el barrio, cerca de la Huerta Saldaña a la espalda del hotel Maestre (en el distrito Norte de Córdoba), donde se ha creado un pequeño pantano artificial que, cada vez que se desborda, amenaza la integridad de las dos docenas de viviendas que se encuentran por debajo de esa cota. "Ya llevamos tres inundaciones solamente este año y no hay derecho", afirma Auxiliadora, una de las afectadas por el problema.
Los vecinos explican que esta parte de la ciudad se realizó sobre el cauce de un arroyo que fue entubado para permitir la urbanización de la zona de forma que el agua, cuando cayese, entrara por la tubería. El problema radica en que se han producido "actitudes incívicas", fundamentalmente, usar la zona como un vertedero de escombros que ha acabado por obstruir la canalización de agua. El resultado: la creación de una enorme balsa que, cuando supera determinada cota, convierte la bajada de la calle Arroyo en un auténtico río que anega todas las viviendas que se encuentran en una cota más baja. "Nosotros y nuestros hijos hemos pasado miedo", dicen.
"Estamos por mudarnos, la verdad", asegura la vecina. La última riada fue particularmente desagradable, con el agua superando las aceras, anegando las parcelas y entrando en garajes y viviendas, produciendo daños en enseres y vehículos. Los vecinos aseguran estar particularmente enfadados porque se ha dado parte de la situación en varias ocasiones tanto al Ayuntamiento como a la Agencia Andaluza del Agua que se están peloteando las competencias sobre quién proporciona una situación al problema. La conclusión, afirman, es que nadie ha movido un dedo y las viviendas se vuelven a anegar debido a que la balsa de agua sigue creciendo a pocos metros de las casas. Los residentes aseguran que se está produciendo un serio peligro que es necesario eliminar. Dicen que se trata de una gran cantidad de agua acumulada en una zona que no tiene más parapetos que los naturales y que no está preparada para aguantar la presión de tanto volumen de agua.
A ello se le suman los problemas que generan las avenidas en la propia calle Arroyo. Se trata de una vía que se encuentra totalmente levantada por efecto de la fuerza del agua, que ha levantado buena parte del pavimento.
También te puede interesar