El obispo ensalza el papel de ETEA en la educación y en la cooperación mundial
Demetrio Fernández destaca la capacidad del centro para dar empleo a sus estudiantes

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, visitó ayer ETEA para participar en el acto de apertura del nuevo curso académico que la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Córdoba celebró en su campus universitario. En este acto, el obispo presidió una misa concelebrada con los jesuitas vinculados a ETEA en la que destacó el papel del centro y sus valores "como imprescindibles para los miles de jóvenes que se han formado y se forman aquí", refiriéndose al carisma de la Compañía de Jesús como "propulsor del trabajo e ilusión de todas las personas que forman parte de ETEA".
Por otra parte, Demetrio Fernández resaltó la labor de cooperación al desarrollo que se realiza desde el centro alrededor del mundo y mostró su apoyo al proyecto de la Universidad Loyola Andalucía, que promueve desde ETEA la Compañía, como ejemplo de la inspiración ignaciana de la obra educativa de los Jesuitas".
En este sentido, Ildefonso Camacho, presidente de ETEA y rector de la Facultad de Teología de Granada, agradeció la presencia del obispo en nombre de la Compañía y le expresó el deseo de "mantener una estrecha colaboración como obra de la Iglesia".
Posteriormente, Manuel Delgado, profesor de Mercados, instrumentos financieros y microeconomía de ETEA, pronunció la conferencia inaugural del curso bajo el título La economía española: crisis y futuro en la que destacó la creación de empleo como prioridad en materia de política económica. Tras hacer un recorrido por los antecedentes de la crisis y su impacto en la economía del país, Delgado se refirió a las consecuencias concretas de la crisis financiera y los retos y desafíos futuros.
También te puede interesar