Entregados los premios Líderes 2030 por impulsar el cambio social en Córdoba

Galardones

‘Udiversidad’, a cargo de la alumna Marta Serrano y ‘WeStand’ son las iniciativas galardonas

El mural de Baena que podría convertirse en el Mejor del Mundo 2024

Foto de familia de los premiados en el Palacio de Viana
Foto de familia de los premiados en el Palacio de Viana / El Día

Córdoba/La Fundación Cajasur, la Universidad de Córdoba (UCO), la Universidad Loyola Andalucía, Córdoba Social Lab y la Fundación Xul han entregado este jueves en el Palacio de Viana los premios de la primera edición del programa Líderes 2030, que han concedido cuatro becas remuneradas para que los estudiantes de los proyectos ganadores desarrollen sus propuestas en las organizaciones sociales participantes.

El acto ha contado con la asistencia de la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la UCO, Sara Pinzi, el vicerrector de Docencia e Internalización de Loyola Andalucía, Javier Nó, el director de la Fundación Cajasur, Leopoldo Izquierdo, y el presidente de la Fundación Xul, José Castillo. También han estado presentes distintas organizaciones sociales pertenecientes al colectivo Córdoba Social Lab.

El programa arrancó el pasado mes de noviembre con dos jornadas de trabajo inmersivas en la iglesia de la Magdalena, llegando a superar las expectativas de los organizadores. Leopoldo Izquierdo ha indicado durante la entrega de los premios que “Líderes 2030 solo acaba de empezar a caminar, pero deja una huella imborrable en el recorrido social de Córdoba, gracias al remarcable compromiso y talento de todos los jóvenes que han participado”.

Proyectos reconocidos

El jurado de Líderes 2030, compuesto por Fundación Cajasur, Fundación Xul y las dos universidades cordobesas han premiado a los proyectos Udiversidad y a Westand.

En el caso de Udiversidad, a cargo de la alumna Marta Serrano aborda sobre cómo hacer la Universidad más inclusiva para personas con necesidades específicas, y para concienciar y formar a la comunidad estudiantil sobre la realidad de personas con discapacidades o situaciones específicas.

El otro proyecto ganador es WeStand y que aborda cómo fomentar la innovación en el voluntariado juvenil, y ofrecer un punto de encuentro entre asociaciones sociales y voluntarios, con el objetivo de agilizar el contacto y facilitar la visibilidad del tejido asociativo entre la población. Con un funcionamiento similar al de una red social, permite que ambos grupos satisfagan sus necesidades a través de la personalización de perfiles y objetivos.

Con la entrega de los premios se pone punto y final al recorrido de la primera edición del programa Líderes 2030, tras haber indagado en líneas de trabajo clave como el bienestar emocional de personas en riesgo de exclusión social, las adicciones en los jóvenes o la contribución a hábitos de vida y consumo más sostenibles, con una marcada perspectiva local como uno de sus puntos diferenciadores.

El proyecto Líderes 2030 ha sido impulsado por Fundación Cajasur, Córdoba Social Lab y Fundación Xul y cuenta con la colaboración de la Universidad de Córdoba y la Universidad Loyola Andalucía. Esta iniciativa tiene como objetivo reunir a jóvenes universitarios y organizaciones sociales comprometidas con la innovación y el avance sostenible para promover el cambio real en Córdoba.

stats