Un error a la hora de elegir el depósito de combustible, causa del accidente mortal de avioneta en Córdoba
Sucesos
La investigación concluye que "una vez que el avión entró en pérdida, la poca altura que llevaban imposibilitó que pudieran recuperar el control del mismo"
Denuncian la agresión a un vigilante en el centro de salud del Sector Sur de Córdoba

Córdoba/Un error a la hora de elegir el depósito de combustible y señalar el que estaba vacío fue la causa del accidente ocurrido el pasado 31 de agosto en la barriada periférica de Villarrubia, en el que una persona falleció y otra resultó herida.
El informe de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil del Ministerio de Transportes, al que ha tenido acceso Efe, recoge que el accidente se produjo como consecuencia de la entrada en pérdida de la aeronave al realizar un viraje a poca velocidad y con un ángulo de asiento elevado, después de una parada de motor por la falta de combustible en el depósito derecho, que es el que llevaban seleccionado.
La aeronave lleva dos depósitos de combustible situados uno en cada semiala, que se seleccionan con una llave de paso que va situada en la consola central, entre la palanca de gases y la de mezcla.
El informe asegura también que la investigación en el lugar del accidente y la información que ofrecieron los servicios de emergencia que acudieron al lugar "muy poco tiempo después del accidente no dejan lugar a duda de que en el depósito derecho se había agotado el combustible y que esta fue sin duda la causa de la parada del motor".
Después del accidente extrajeron unos 40 litros del depósito izquierdo, por lo que durante los dos vuelos se debieron consumir unos 73,56 litros, del total de 113,56.
Los investigadores han comprobado que como "durante el vuelo se realizaron bastantes maniobras, cambios de altitud y cambios de rumbo, todo parece indicar que tanto el piloto como su acompañante pudieran tener focalizada su atención en realizar los ejercicios que el piloto estaba practicando".
Es por ello que "esta circunstancia podría explicar, en cierto modo que no se hubieran aplicado los procedimientos adecuadamente y, por lo tanto, que no se hubiera seleccionado el depósito izquierdo durante el último tramo de viento en cola y que ninguno de los dos ocupantes se hubiera percatado de que depósito llevaban seleccionado mirando la posición en la que se encontraba la palanca selectora de combustible".
La investigación concluye que "una vez que el avión entró en pérdida, la poca altura que llevaban imposibilitó que pudieran recuperar el control del mismo".
Vuelo privado local
El avión realizaba un vuelo privado local en el aeródromo Aerodel, situado en Villarrubia, con el piloto y un pasajero a bordo y despegó a las 10:33 del pasado 31 de agosto y estuvo volando al sur y al oeste del aeródromo durante 57 minutos.
Después hicieron tres circuitos de aeródromo con sus correspondientes aterrizajes y despegues y cuando se encontraban en el cuarto circuito, se paró el motor por falta de combustible en el depósito derecho, que es el que llevaban seleccionado. Tras pararse el motor, el avión entró en pérdida y se precipitó de inmediato contra el terreno.
En el accidente, los dos ocupantes resultaron heridos de gravedad y tuvieron que ser rescatados y trasladados a un centro sanitario, donde falleció el pasajero de la aeronave, que quedó destruida, según concluye el informe.
También te puede interesar
Lo último