Los estudiantes denuncian fallos en el proceso de matrícula de la UCO

La Universidad dice que el sistema funciona y que "sólo hay casos puntuales"

Un grupo de estudiantes espera su turno en la secretaría de la Facultad de Filosofía y Letras.
Un grupo de estudiantes espera su turno en la secretaría de la Facultad de Filosofía y Letras.

Los alumnos de nuevo ingreso en la Universidad de Córdoba (UCO) han tenido más de un problema a la hora de matricularse y a muchos de ellos no les ha quedado más remedio que desplazarse hasta las dependencias habilitadas por la institución académica en el colegio mayor de La Asunción o en las secretarías de algunas facultades para formalizar su registro. Como el año pasado, los estudiantes de nuevo ingreso tienen que realizar su matrícula a través de la página web www.uco.es, sin embargo, en esta ocasión el registro ha causado más de un dolor de cabeza, a tenor de las respuestas de los alumnos consultados por El Día.

El sistema de matrícula es bastante sencillo. El alumno de nuevo ingreso dispone de la contraseña que recibió por mensaje al móvil o a través de un correo electrónico cuando realizó la preinscripción y que le remitió el Distrito Único Andaluz. El estudiante sólo tiene que introducir esa clave para comenzar su matrícula. Sin embargo, este diario intentó ayer hacer la prueba con uno de los afectados en varias ocasiones y la página web no reconocía la clave. Como consecuencia, este futuro alumno, que prefirió no desvelar su identidad, no pudo hacer su inscripción vía telemática y no le quedó más remedio que acudir hasta La Asunción para intentar resolver el problema. Pero éste no es el único fallo detectado por los alumnos, ya que por ejemplo Raquel Blasco tuvo que desplazarse desde Palma del Río hasta la Facultad de Filosofía y Letras para hacer su matrícula en primero del grado de Traducción e Interpretación de Inglés. Esta joven, según su relato, sí superó el primer paso, es decir, que el programa aceptaba su contraseña. El problema fue que "la página web no cargaba las asignaturas, ni tampoco la opción de familia numerosa", detalló.

Otra de las jóvenes estudiantes que hacía cola a media mañana en La Asunción, María Fernández, criticó que "te piden muchas contraseñas y luego cuando consigues casi llegar al final te caduca la sesión".

Las críticas hacia este sistema también llegaron desde Nuevas Generaciones. Su presidenta, Beatriz Jurado, detalló que el problema es que "estamos en una fase en la que se obliga a los alumnos de primer ingreso a hacer a través de internet la reserva de plaza y sólo cuando sea aceptada la reserva de plaza, el alumno puede ir al centro a tramitar la matrícula".

La versión desde la UCO fue totalmente diferente y descartaron que el sistema informático haya tenido problema alguno, a pesar de los casos presentados. El director de Organización Académica y Estudios de Grado de la Universidad, Lorenzo Salas, aseguró que "no pasa nada" y recordó que la automatrícula por internet comenzó el pasado martes a las 09:00 y concluye esta madrugada. Desde entonces y hasta las 13:30 de ayer, el sistema ya había consignado 1.010 matrículas y sólo cinco de ellas "se han hecho a mano", apuntó. Eso sí, Salas reconoció que sí hay "casos puntuales", en los que se necesita más documentación y que para resolverlos los alumnos tienen que desplazarse a la secretaría de los centros. Apuntó también que el sistema lleva un control horario, que revela que se han hecho matrículas "hasta las 03:00 e, incluso, a las 05:00". Cada estudiante, detalló, "tarda unos 16 minutos en realizar la matrícula, por lo que es un proceso rápido".

stats