El farolillo y las celosías de la Mezquita como símbolos de Córdoba: así es el cartel del Mayo Festivo 2025

Mayo Festivo

Una mujer desconocida con rasgos cordobeses protagoniza la obra de la artista local Marta Fernández Jódar

Estos son los Patios que se podrán visitar en el concurso municipal de Córdoba 2025

Presentación del cartel de Mayo Festivo de 2025. / Cristina del Moral

Córdoba/Acaba de terminar la Semana Santa y Córdoba ya se está preparando para vivir otra de las épocas más esperadas del año, el Mayo Festivo. A poco más de una semana de que se celebren las Cruces de Mayo -del miércoles 30 de abril al domingo 4 de mayo- y a dos semanas del inicio del majestuoso Festival de los Patios (del 25 al 18 de mayo) con varias celebraciones reconocidas entre medias, ya se conoce el cartel que representará a las fiestas de primavera este 2025.

El Ayuntamiento de Córdoba ha dado a conocer el cartel promocional de las fiestas y de la feria de 2025, obra de Marta Fernández Jódar, artista plástica cordobesa ligada durante toda su vida al mundo de la pintura. Una autora que "no concibe ninguna fase de su vida sin estar pegada a un pincel", tal y como la ha presentado el delegado de Fiestas en el Consistorio, Julián Urbano.

En 1999, Marta Fernández inició sus estudios de Bella Artes en la Escuela Superior de Santa Isabel de Hungría de Sevilla y continuó su formación más tarde en escuelas de arte de Atenas. Actualmente, imparte clases de dibujo y de artes plásticas en Córdoba y a finales del 2024 recibió el primer premio en el concurso de pintura rápida de Julio Romero de Torres.

De su larga trayectoria, uno de sus trabajos "más bonitos" y especiales ha sido la elaboración del cartel promocional del Mayo Festivo de 2025 de su tierra, Córdoba: "Lo he hecho con todo mi cariño. Cuando te encargan algo así, hay que tener la idea de que es para todo el mundo y que no solo representa a la Feria, sino a todas sus fiestas", ha explicado la autora del cartel de este año. Una obra que está cargada de símbolos que homenajean la historia de la única ciudad del mundo con cuatro patrimonios de la humanidad.

En la obra destaca la protagonista en el centro del cartel, una modelo desconocida y ficticia que la artista ha creado de la nada inspirada en los rasgos de una cordobesa joven. Esta mujer sujeta el elemento principal del cuadro: el farolillo, objeto característico de las fiestas cordobesas y que, como ha destacado la autora, "engloba todas las fiestas, es el símbolo de más peso".

Marta Fernández ha hecho hincapié en que "detrás del farolillo hay una historia muy bonita" que se retoma a los orígenes de la Feria de Córdoba, cuando antaño era una feria ganadera en la que cada caseta tenía una decoración diferente. Fue en el 1877 cuando un artista, inspirado en los farolillos chinos, creó el farolillo que actualmente se le atribuye a todas las fiestas de Andalucía y que es el principal símbolo del Mayo Cordobés.

"La modelo porta en sus manos ese farol como regalo a todas las personas que van a disfrutar de esas fiestas", ha indicado la autora, quien ha creado un cartel empleado "colores representativos de Córdoba" como el cordobán (burdeos), el azul "de las macetas de los Patios" y el ocre del albero de El Arenal, todos ellos en tonos cálidos.

Además, el cartel incluye un claro homenaje al arquitecto cordobés Rafael de la Hoz en el centenario de su nacimiento, pues están representadas dos celosías de la Mezquita-Catedral de Córdoba fusionadas que en el centro del cartel atraviesan a la mujer simulando un vestido 100% cordobés. El cartel también incluye elementos característicos como el azahar y los claveles.

Elaborado con técnica mixta a partir de dibujos, acrílicos en spray, plantillas para hacer las celosías y otras técnicas, tanto delegado de Fiestas como el alcalde de Córdoba, José María Bellido, han destacado el trabajo de Marta Fernández Jódar y han hecho hincapié en su simbología tan "identitaria con Córdoba en sus colores, en sus símbolos, en su identidad con la Mezquita-Catedral y sus puertas y en el recuerdo a Rafael de la Hoz", ha explicado el popular.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último