La filmoteca también celebra el 8M con un ciclo de cine dedicado a la mujer
8M
Películas protagonizadas o dirigidas por mujeres forman parte de la programación, que el jueves rendirá homenaje a la desaparecida Rafi Valenzuela
Salvatorix: "La lectura infantil es una ventana a la imaginación"

La ficción ha sido siempre una vía para reflejar, comunicar y dar vida a aspectos de la realidad. El cine ha analizado el papel de la mujer y nos ha entregado historias que no se alejan tanto de la realidad, abordando cuestiones y conceptos que han sido y son claves en la sociedad. Por eso, la celebración del 8M también llega a la Filmoteca de Andalucía con un ciclo de cine, donde el eje principal es la mujer. Las sesiones comenzaron 4 de marzo y terminan el día 8 con la proyección de Mulán.
El pistoletazo de salida de estas sesiones lo dio En el Filo (Sur la Planche), el martes 4 de marzo. Un film francés que gira en torno a dos amigas, Badía e Imane que trabajan en una fábrica de camarones de Tánger, aunque ambas sueñan con conseguir una vida mejor.
Este ciclo sigue este miércoles 5 a las 20:00 con Solteronas, una película española dirigida por Miguel Jiménez Nuñez, estrenada en 2022. En este documental se abordan las falsas creencias sobre las mujeres que no tienen pareja.
El día 6 (19:00) los usuarios pueden disfrutar de La Mujer de la Foto de Lola Jiménez, que se estrenó en 2023. El audiovisual narra la historia de diferentes mujeres del sector de la fotografía, mientras hace un recorrido por diferentes provincias de Andalucía desde el siglo XIX hasta nuestros días. El documental hace referencia a pioneras como Madama Lorichon, primera fotógrafa andaluza con estudio propio en Málaga; María Señán, propietaria del primer estudio turístico de Córdoba; o la egabrense Elvira Ruiz, ganadora del gran Premio Kodak de fotografía de 1930.
Esta proyección va a tener un carácter especial, ya que el equipo del documental quiere dedicarlo a Rafi Valenzuela, que dejó una fuerte impronta en la ciudad, especialmente en el ámbito de la cultura, además de desarrollar una extensa labor política hasta llegar a ser la primera subdelegada del Gobierno.
El viernes 7 se podrá disfrutar de dos entregas. La primera (18:00) Bastarda de Emilio Egea, que se estrenó en 2023. El audiovisual cuenta la historia de una mujer no reconocida que va a empezar a enfrentarse a una vida que no vivió tras recibir una herencia. Un baño propio también se colará en estas sesiones reivindicativas (20:30). Una película donde una ama de casa disfruta de una actividad que le llega durante su tiempo de estancia en el baño, un rincón donde puede ser ella misma y disfrutar del arte de la escritura. Esta película está dirigida por Lucía Casañ Rodríguez y dura unos 102 minutos.
Una mujer dispuesta a todo por ayudar a su familia. Es una de las enseñanzas que nos deja Mulán, esta película de Disney, uno de esos films que emocionan desde el minuto uno. En un contexto de guerra, donde los hombres de cada familia son llamados para acudir al frente de la batalla, la joven Mulán decide disfrazarse de chico y acudir al conflicto para que ningún miembro de su familia tenga que hacerlo. A las 18:00.
Por útimo, la filmoteca cierra estas sesiones con un estreno (20:30). El film elegido es Antes era divertido de Ally Pankiw. Un audiovisual que nos introduce en la vida de Sam Cowel, niñera y comediante, que se lanza a la busqueda de una niña desaparecida a la que solía cuidar mientras lucha con un trastorno de estrés postraumático. La duración que nos indica la institución es de 105 minutos.
También te puede interesar
Lo último