La fundación Bangassou busca voluntarios para su próxima comida benéfica
Solidaridad
El evento tendrá lugar el 8 de marzo en el Círculo de la Amistad de Córdoba
Libros quemados y censurados a lo largo de la historia, así es la nueva exposición de la Casa Sefarad

Córdoba/La Fundación Bangassou busca voluntarios para su próximo almuerzo benéfico. Este evento se realizará con la misión de recaudar fondos para conseguir financiar el proyecto de este año, que se efectuará con un taller de fabricación de jabón para mujeres en Bakouma. La cita tendrá lugar el día 8 de marzo en el Círculo de la Amistad de Córdoba.
Para la fundación este año es especial, ya que su labor creando eventos gastronómicos a favor de esta región africana cumple sus bodas de plata. En 2025 cumplen 25 años de la primera comida solidaria que se celebró por parte de la asociación. La entidad fue creada en 2003 por familiares y amigos de Monseñor Juan José Aguirre Muñoz, misionero y Obispo de la Diócesis de esta región en la República Centroafricana, y en este cuarto de siglo se han podido realizar 25 grandes proyectos, todos para alcanzar la misión que han perseguido durante todos estos años la “promoción y el desarrollo de esta región”. “Veinticinco proyectos que han beneficiado y siguen beneficiando a más de 200.000 personas de toda la Diócesis y que con vuestra ayuda y presencia hemos podido ir realizando”. Su trabajo traspasa las fronteras cordobesas, ya que existen sedes de esta entidad por toda España “hay delegaciones en Madrid, en Antequera, en Zarautz, en León y en donde haya alguien que quiera sumarse a esta labor”.
Durante este aniversario, la Fundación Bangassou organiza su tradicional comida solidaria que tendrá lugar el próximo este 8 de Marzo de 2.025 a las 14 horas en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba. El evento contará con la presencia del Monseñor Juan José Aguirre que presidirá el acto, junto con el nuevo obispo coadjutor recién nombrado Aurelio Gazzera. Para llevar a cabo este proyecto, la asociación necesita el apoyo de ciudadanos, que con su asistencia aporten su granito de arena a esta causa. Como en otros eventos que han creado, necesitan la participación de voluntarios para sobrellevar las gestiones que hay que realizar. En este año, los jóvenes que quieran ayudar en este proyecto podrán ponerse en contacto con el responsable en el siguiente número de teléfono para más información 957471457.
- Se podrá asistir al evento comprando una invitación en los siguientes puntos de venta por un donativo de 40 euros en la sede de la Fundación Bangassou en Av. de América N° 19
- En la librería Monte Sión en la Plaza de los Carrillos N° 1
- Despacho de Abogados Aguirre Donate Verastegui en calle Teresa de Calcuta N° 22 (Local) .
- En la entrada del Círculo de la Amistad
En este día también actuará el Grupo Rokabanda, además se podrá disfrutar de una exposición de ventas de artículos afrafricanosnados por los colaboradores
Para los que no puedan asistir a esta fiesta y quieran colaborar con el proyecto, la fundación adjunta un número de cuenta y un Bizum donde se podrán realizar donaciones
- ES16 0237 4456 40 9159341463
- Bizum: 01655
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por heineken