Nace la Fundación Silbon con el objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente
Solidaridad
La marca cordobesa espera alcanzar los 100 millones de facturación y abrir 30 tiendas nuevas este 2025
La inauguración de la Fundación Silbon en Córdoba, en imágenes

Córdoba/La marca de moda Silbon nació en Córdoba en el 2009 como una humilde tienda de ropa que, tras años de expansión y reconocimiento en su tierra natal y fuera de las fronteras cordobesas con puntos de venta en todo el mundo, es una de las marcas de ropa más reconocidas. Más allá de su éxito en la moda, fue hace exactamente diez años cuando Silbon comenzó también su recorrido solidario como empresa.
En el 2015, después de que uno de los empleados de una de las tiendas cordobesas tuviera un hijo con síndrome de Down, la dirección de Silbon tuvo la idea de, para ayudarlo, usar a un modelo adulto con este trastorno genético como imagen de su campaña. Fue el primero de los actos solidarios de la marca cordobesa, que desde entonces ha llevado a cabo diversos proyectos en beneficio de la sociedad.
Durante los últimos diez años, Silbon ha realizado proyectos solidarios junto a entidades como Cruz Roja y Cáritas entre muchas otras por un valor total de "más de 300.000 euros", una cifra que, como ha señalado el CEO de la marca, Pablo López, "supera los dividendos repartidos entre los socios en los últimos 15 años". Entre los proyectos solidarios destaca la construcción de un poblado en India con una veintena de viviendas.
Para consolidar sus acciones en beneficio de la sociedad, la marca ha creado oficialmente la Fundación Silbon, que tiene como objetivo generar un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente a través de proyectos que promuevan la inclusión social, la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad. Así lo ha anunciado este viernes el CEO de la empresa, quien ha inaugurado la fundación junto a autoridades en la sede ubicada en el polígono de Las Quemadas.
"Sabemos que la moda es una de las industrias más contaminantes y que nos debemos a la sociedad por el apoyo que nos ha llevado hasta aquí, así que debemos devolverles eso. La solución no es que la moda desaparezca, sino hacerla de forma responsable y con valores", ha señalado López, quien ha mostrado su alegría por haber dado luz a la Fundación Silbon, la cual contará para este 2025 con un presupuesto de 75.000 euros.
La fundación financiará proyectos ya puestos en marcha como la donación de pijamas a los niños ingresados en el Hospital de La Paz (Madrid), la donación de 1.000 zapatillas a Mensajeros de la Paz del padre Ángel o la donación de un porcentaje de las ventas en tiendas para acercar los libros a las escuelas de India por el proyecto con Educo. Otros proyectos hechos por la firma de moda han sido la donación de las ventas de las americanas del 15 aniversario a los damnificados por la dana de Valencia el año pasado o proyectos que tienen ya más de dos años como el Bosque Silbon o Second Life, que reutiliza la ropa cedida por sus clientes.
Esta Fundación Silbon es "el pilar sobre el que construir todo el compromiso social" de la empresa "con una mejor estructura, más sólida y con mayor alcance", tal y como ha señalado Juan Jurado, presidente del proyecto. Como ha destacado Jurado, desde ahora las acciones sociales y medioambientales que lleva a cabo Silbon "dejarán de ser algo puntual y serán algo más organizado", empezando por apoyar a "grupos de riesgo en exclusión social o digital o con problemas de exclusión en el mercado laboral".
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha destacado "la historia de éxito, emprendimiento y valores" de Silbon, que empezó "de la forma más humilde" con una tienda en la calle Alfonso XIII. "Ha pasado de una empresa artesanal a una marca que tiene una plena identificación con la ciudad. Estamos orgullosos de Silbon y de la moda cordobesa", ha recalcado el popular, quien ha hecho hincapié en que la marca apostó por tener su centro logístico en Córdoba.
El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, también ha puesto en valor el "orgullo y sentimiento" que le genera "presumir de una empresa que es un ejemplo" como Silbon, la cual ha denominado como "una de las mejores empresas de Europa" y un "ejemplo a seguir para las nuevas generaciones". Además, ha destacado su "responsabilidad social y compromiso con los problemas de la gente", recalcando su labor por "humanizar las relaciones del mercado y la economía".
Por su parte, el consejero de Justicia, Administración Local y Fundación Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha destacado que "cada vez son más frecuentes las experiencias de éxito en Andalucía" como la de Silbon, una empresa que ha superado "una crisis económica sin precedentes y una pandemia que se llevó por delante muchos proyectos empresariales".
Nieto ha recalcado que la marca de moda cordobesa es "referencia en España y en muchos países". También en Córdoba, pues "de media cada cordobés ha adquirido al menos 10 euros en Silbon". El consejero ha celebrado la inauguración de la Fundación Silbon, que se suma a las más de un millar de fundaciones que hay en Andalucía, y ha hecho hincapié no solo en "sus acciones sociales", sino también en la apuesta de la entidad en "mejorar la formación para que los jóvenes tengan estudios, proteger el medio ambiente y apostar por la innovación y el empleo estable".
A por los 100 millones de facturación
El 2025 no solo está siendo un año muy especial para la marca de moda cordobesa tras la inauguración de la Fundación Silbon. También es un año en el que, como ha confirmado su CEO, afrontan nuevos retos empresariales como el acercarse a los 100 millones de euros de facturación. Algo que será "complicado", como ha señalado López, quien confía en el crecimiento económico de la firma tras una facturación cercana a los 70 millones de euros en el 2024.
La convicción de aproximarse a los 100 millones de euros de facturación viene ligada a la estrategia de expansión que la empresa cordobesa va a mantener durante este 2025. Así lo ha anunciado el CEO, quien ha indicado que abrirán 30 nuevos puntos de venta. Algunos en lugares muy destacados como en Las Ramblas de Barcelona en la próxima primavera, en Andorra con un negocio multimarca y también en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas en Madrid. Entre los retos de expansión también está el de "seguir la consolidación de Silbon en el norte de España".
También te puede interesar
Lo último