Encuentran una granada de la Guerra Civil en el Realejo

Sucesos

La Policía Nacional corta el tráfico en la zona, mientras que los Tedax se hacen cargo del proyectil

Encuentran un proyectil de la Guerra Civil en las obras del tanque de tormentas de Córdoba

Cordón policial en el Realejo
Cordón policial en el Realejo / Juan Ayala

Córdoba/Las obras que se están llevando a cabo en el antiguo palacio del general Varela en El Realejo han puesto al descubierto una granada de la Guerra Civil. Han sido los trabajadores que se están haciendo cargo de estas actuaciones los que han localizado el proyectil e inmediatamente se han puesto en contacto con la Policía Nacional, que se ha desplazo hasta el lugar de los hechos de manera inmediata.

Fuentes del Cuerpo han confirmado a El Día de Córdoba los hechos que ha avanzado Cordópolis y han informado de que han dado aviso a los Tedax del Grupo Especializado de Desactivación de Explosivos de la Policía Nacional (Gedex), que analizan en estos momentos la situación en la que se encuentra el proyectil.

La zona, además, ha sido acordonada para evitar el paso de los viandantes por precaución de que el artefacto pudiera explosionar tras su hallazgo.

El despliegue de seguridad ha durado alrededor 40 minutos, tiempo en el que los efectivos del Tedax han entrado en el inmueble para recuperar el artefacto, que han recogido y se lo han llevado, según han indicado fuentes policiales, a "un espacio seguro para su explosión", en concreto a una cantera "donde no haya peligro para nadie y se tomen las medidas de seguridad oportunas". Los Tedax tendrán ahora que determinar en qué estado se encuentra la granada y comprobar también si pertenece a la Guerra Civil española.

El fuerte dispositivo de seguridad y el cierre de los negocios a primera de la mañana de este lunes ha provocado un gran revuelo tanto en los negocios de esta vía, como entre los viandantes. No en vano, la Policía Nacional ha obligado al cierre de las tiendas del Realejo en previsión que la granada estallase.

"Un susto tremendo"

Eran poco más de las 10:00 cuando numerosas personas estaban desayunando en la Cafetería Roldán, cuando efectivos policiales han entrado y han informado de la situación. "Nos han desalojado y ha sido un susto tremendo porque en ese momento había mucha gente en la cafetería", ha señalado una de las trabajadoras de este establecimiento ubicado justo en frente de la calle en la que ha sido localizada la bomba. "No nos los esperábamos y nos han puesto detrás del perímetro de seguridad", ha detallado la empleada.

Esta cafetería linda con un estanco de la misma calle, cuya responsable es María del Carmen Moya, quien ha señalado que han recibido el aviso de la Policía Nacional sobre las 10:00 más o menos, cuando nos han dicho que desalojemos todos los negocios aledaños". Es por ello, ha subrayado, que "nos hemos ido rápidamente porque ha sido un susto grande".

Al principio, ha continuado, "nos han dicho que no nos moviéramos de aquí, pero luego han venido y nos han dicho que cerrásemos todo". Ante tanta premura, María del Carmen ha preguntado a los agentes qué "si era tan grave lo que estaba pasando y es cuando nos han dicho que habían encontrado un artefacto explosivo en la casa y que había que desalojar".

"Han acordonado la zona y han venido los Tedax", ha resumido, al tiempo que ha reconocido que los hechos han causado "un poco de conmoción porque nunca había pasado esto aquí".

La Policía Nacional actúa en el palacio del general Varela en el Realejo
La Policía Nacional actúa en el palacio del general Varela en el Realejo / Lourdes Chaparro

En concreto, la granada ha sido localizada en las obras de construcción del hotel de la Casa de los Guzmanes.

El pasado agosto, se neutralizó un proyectil encontrado en la zona de El Arcángel, durante las obras de construcción del tanque de tormentas. El hallazgo fue descubierto por un operario que realizaba trabajos en el terreno con una máquina. Al detectar el proyectil, el responsable de la obra informó rápidamente a la Policía Nacional, que desplazó a agentes especializados en Desactivación de Explosivos (Tedax) para evaluar la situación.

Tras realizar un minucioso examen, los expertos confirmaron que se trataba de un proyectil de artillería tipo rompedor de 107 milímetros de la Guerra Civil Española, con una espoleta de origen ruso modelo 3-G-T.

stats