El II Festival Primavera de Córdoba contará con Pablo Amorós, Auxiliadora Toledano y Pablo García-López

Música

Los conciertos se celebrarán del 25 de abril al 22 de mayo en espacios como la iglesia de San Agustín, el Patio de los Naranjos, la Corredera o Capuchinos

El Ayuntamiento proyecta un nuevo mercado con aparcamiento en el antiguo cuartel de Lepanto

A. Toledano y J. Muñoz, Cuarteto de Guitarras de Andalucía, Forma Antiqva y García-López y Pablo Amorós.
A. Toledano y J. Muñoz, Cuarteto de Guitarras de Andalucía, Forma Antiqva y García-López y Pablo Amorós.

Córdoba/El Festival Primavera de Córdoba celebrará su segunda edición del 25 de abril al 22 de mayo con nueve conciertos que se distribuirán por diferentes espacios patrimoniales de la ciudad. La cita nació el pasado año con la idea de fundir música clásica y patrimonio monumental y lo hace en uno de los periodos más destacados del año, en la primavera cordobesa.

El programa - que organiza la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba- incluye a artistas cordobeses, nacionales e internacionales y escenarios como la iglesia de San Agustín, el Real Círculo de la Amistad, el Patio de los Naranjos, el Museo Arqueológico, la Sala Orive, la iglesia de La Merced, la plaza de la Corredera, la plaza de Capuchinos y el Gran Teatro. Todas las actuaciones son con entrada libre hasta completar aforo, salvo la última en el Gran Teatro.

Por otro lado, los conciertos del Festival Primavera de Córdoba comenzarán a las 20:30, salvo el del Gran Teatro, que será a las 20:00. La soprano Auxiliadora Toledano y el pianista Julio Alexis Muñoz serán los encargados de abrir el festival el 25 de abril en la iglesia de San Agustín; mientras que el día 30 de abril, el pianista Pablo Amorós actuará en el Círculo de la Amistad.

Juan Miguel Moreno Calderón e Isabel Albás, en la presentación del festival.
Juan Miguel Moreno Calderón e Isabel Albás, en la presentación del festival.

Ya en mayo, el Trio Zadig ofrecerá un recital el día 7 en el Patio de los Naranjos; el día 9, el dúo de violín y piano formado por José María Fernández Benitez y José García Moreno actuará en el Museo Arqueológico; y el día 10, el dúo de violonchelo y piano compuesto por Deborah Yamak y Andrés Cosano lo harán en la Sala Orive.

Uno de los conciertos más especiales será el que ofrecerá Forma Antiqva con el tenor cordobés Pablo García-López el 14 de mayo en la iglesia de la Merced; mientras que el día 17 la plaza de la Corredera acogerá un espectáculo a cargo de la Banda Sinfónica de Córdoba dirigida por Juan Manuel Morat.

Por último, la plaza de Capuchinos será escenario de un concueerto del Cuarteto de Guitarras de Andalucía el 20 de mayo y el Coro Ziryab y la Orquesta de Córdoba cerrarán el programa el día 22 en el Gran Teatro con la dirección de José Luis López Antón y la soprano Sofía Esparza como solista.

La delegada de Cultura, Isabel Albás, ha señalado en la presentación del festival que la intención es "trasladar amor y pasión por lo que es la música clásica con grandes compositores de ayer y de hoy". "El Festival de Primavera ha venido para quedarse, esta es la segunda edición, pero en la primera tuvimos unos resultados magníficos, ya que todos los espacios donde llevamos a cabo estos conciertos se llenaron" y, además, "las personas asistentes disfrutaron enormemente", ha resaltado.

Por su parte, el coordinador general de Políticas Culturales del Ayuntamiento de Córdoba y director artístico del festival, Juan Miguel Moreno Calderón, ha señalado que en el programa "hay cuatro conciertos de música de cámara, hay también espacio para el piano, entendiendo también como un instrumento camerístico, hay espacio para la guitarra y para ver la zarzuela, que es una reivindicación que siempre tenemos que hacer".

También ha destacado el concierto de Forma Antiqva con Pablo García-López, "con músicas del norte de España, músicas populares, fusionadas con formas de hacer de la música clásica".

Con ese programa se ha pretendido que "haya una oferta muy diversa, muy variada, y sobre todo con la vista puesta en que sea un festival que viene para quedarse".

stats