Impulso a la logística en Córdoba: 15,4 millones de euros en ayudas a empresas

La Junta y el Imdeec firman un acuerdo para potenciar conjuntamente a este sector industrial en la ciudad y que tiene como primer objetivo el de la creación y la implantación de empresas en la misma

Nuevo paso para la urbanización de la tercera fase del Área Logística de Córdoba

Un momento de la firma del convenio en el Ayuntamiento de Córdoba / El Día

Córdoba/El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha firmado este viernes un convenio de colaboración con la presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), Blanca Torrent, enmarcado dentro de los fondos europeos de Transición Justa que gestiona la Junta de Andalucía y del que el mandatario regional ha destacado que supone una "extraordinaria oportunidad de transformación industrial" para Córdoba.

"Con este convenio lo que queremos las dos administraciones es trabajar juntas en ecosistemas que faciliten la implantación de industrias logísticas en nuestra ciudad", ha subrayado el alcalde, José María Bellido, quien ha estado presente en la firma."Creo que estamos viviendo unos tiempos de objetivos comunes en Córdoba entre administraciones como la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para conseguir un renacimiento económico en nuestra ciudad que tiene que ver con la reindustrialización", ha añadido.

El proyecto "tractor" denominado Ecosistema industrial para la logística avanzada en Córdoba, que persigue aprovechar las oportunidades industriales que se van a generar alrededor de la Base Logística del Ejército de Tierra, ofrecerá ayudas para respaldar el desarrollo de productos y servicios logísticos (2,5 millones de euros); el refuerzo de capacidades industriales (6,5 millones); la implantación de tecnologías digitales en el proceso productivo (2,5 millones); la transformación de los procesos y organización industrial (1,8 millones); y el impulso de nuevas actividades industriales o servindustriales (2,2 millones).

Estos incentivos destinados a la logística industrial en Córdoba suman en total 15,4 millones de euros. Y tienen como objetivo "fomentar un ecosistema industrial enfocado a la logística avanzada que tendrá como destinatarios principales a las microempresas, pequeñas y medianas empresas, así como asociaciones o agrupaciones empresariales", ha precisado el consejero. El consejero ha detallado que el convenio firmado con el Imdecc está dotado con 2,2 millones de euros "dedicados expresamente a impulsar emprendimiento y la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales en el ámbito de la logística".

Se trata de la primera convocatoria de Transición Justa en la provincia que pretende generar nuevas oportunidades de crecimiento industrial, tras el cierre de la central térmica de Puente Nuevo, en Espiel, y "aprovechar en gran medida el potencial que supondrá para Córdoba contar con la Base Logística del Ejército de Tierra", ha explicado Jorge Paradela.

"Con estas ayudas, desde el Gobierno andaluz queremos transformar y consolidar el sector logístico avanzado como un pilar de la actividad económica de Córdoba, ayudar a la provincia a transitar hacia una economía más sostenible y crear nuevas oportunidades de actividad y empleo", ha resumido.

Concurrencia competitiva

Los incentivos, que se concederán en régimen de concurrencia competitiva, podrán solicitarse una vez se publique la convocatoria en BOJA, tras lo que se abrirá un plazo de dos meses para presentar las solicitudes. "De esta manera, confiamos en seleccionar los proyectos que tengan mejor impacto, incluidos los que generen o consoliden más empleo y que tengan más impacto positivo en el territorio", ha agregado.

En una visita anterior a la ciudad, Jorge Paradela ya avanzó que la futura Base Logística del Ejército de Tierra "atrae inversión y empresas a la provincia, si bien Córdoba ya era uno de los principales nodos logísticos de España gracias a encontrarse en el eje central de los corredores de transporte de mercancías Mediterráneo y Atlántico", incidió, mostrando su confianz su confianza en que estos incentivos "promuevan inversión industrial y atraigan el interés de las empresas cordobesas, así como de otras que busquen implantarse en la ciudad y en la provincia".

Para facilitar la tramitación y despejar las dudas de los potenciales beneficiarios, el consejero ya anunció que su departamento ha puesto en marcha una oficina técnica que "prestará servicio de asesoramiento técnico, dinamización y acompañamiento a las potenciales entidades inversoras interesadas en participar en los proyectos objeto de las convocatorias de los incentivos de Transición Justa en la provincia".

A esta convocatoria se sumarán próximamente incentivos para promover la industria sostenible en el Valle del Guadiato En total, dispondrá de 35,1 millones. Y, posteriormente, ayudas para el desarrollo de proyectos vinculados con el sector del frío industrial y la climatización, actividad en la que Lucena es líder nacional, en el marco de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP), a través de que la Unión Europea pretende avanzar en soberanía en el desarrollo de tecnologías en sectores estratégicos. Con todo ello, "el desarrollo industrial de la provincia sumará un apoyo de 35,1 millones de euros", ha incidido el consejero.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último