Denuncian el incumplimiento del Ayuntamiento de Córdoba para evitar la instalación de salas de apuestas
Municipal
La plataforma Stop Casas de Apuestas recuerda que el anterior equipo de gobierno municipal y el actual ya acordaron esta medida

La plataforma Stop Casas de Apuestas ha instalado ocho mesas informativas en otros tantos puntos de la ciudad para denunciar el incumplimiento por parte del Ayuntamiento de Córdoba de frenar la instalación de salas de juegos en la capital.
Desde la avenida de Almogávares, pasando por la Plaza de Andalucía. Desde la avenida de Libia a la calle Isla Fuerteventura. Desde Villarrubia hasta Alcolea, entre otros espacios, desde estas mesas informativas han vuelto a señalar que la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba "dan la espalda a los barrios y benefician a las empresas del juego".
Otra de las mesas informativas se ha instalado a media mañana en la plaza de la Corredera, donde una de las portavoces de la plataforma, Práxedes Pérez, ha denunciado que recordado que el anterior equipo de gobierno municipal ya se comprometió a paralizar que se ubiquen este tipo de empresas en la ciudad, un compromiso que también fue refrendado por el actual equipo de gobierno en Capitulares, pero que no se ha llevado a cabo.
Pérez ha recordado que todos los distritos de Córdoba "tienen casas de apuestas" y ha alertado del año que provocan. A su juicio, la juventud de muchos barrios es la que "más enganchada está" a este tipo de juegos, que son una "adicción".
La petición, ha subrayado, es que "con efecto retroactivo" este tipo de negocios dejen de instalarse. A pesar de que se trata de una competencia que es de la Junta de Andalucía, Pérez ha recordado que el Ayuntamiento "sí tiene la competencia, en cierta medida, de poder tomar la decisión".
A su juicio, las personas que sufren este tipo de acción están desatendidas por parte de las administraciones y también desamparadas ante esta "adicción probada".
Desde la plataforma han insistido en que van a continuar con sus protestas hasta que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital cordobesa "se modifique" y hasta poder conseguir que "se tomen medidas sanitarias", ha recordado.
En las mesas informativas, la plataforma ha repartido panfletos en los que recuerdan que "la moción presentadas por el Ayuntamiento de Córdoba por colectivos sociales y organizaciones para poner freno a la lacra del juego, que fue aprobada por unanimidad, se ha quedado en papel mojado".
También recuerdan que será el próximo mes de abril cuando concluya la moratoria aprobada por el Consistorio "para no dar licencias a estas empresas del juego". "Si no hacemos nada, nuestros barrios correrán el peligro de verse inundados por salones y salas de juego", añaden.
También te puede interesar
Lo último