El inicio del centro de salud de Noreña pone fin a 21 años de lucha administrativa
Nuevo equipamiento sanitario de la ciudad
Las instalaciones cuentan con una inversión de 37 millones de euros y estarán concluidas durante 2011 · El nuevo espacio sanitario realizará unas 360.000 consultas al año

Por fin. Han pasado 21 años y la espera debe valer la pena. Después de tanto tiempo y tanta polémica entre las administraciones, desde ayer el Centro de Especialidades y Atención Primaria Arroyo del Moro, que se levantará sobre los terrenos de la antigua residencia Teniente Coronel Noreña, es algo más real tras la colocación simbólica de su primera piedra.
Atrás quedan ya los problemas que surgieron entre el Ayuntamiento, la Junta y el Gobierno central cuando las tres administraciones intentaban sacar la mejor parte en el reparto de la parcela de la residencia. Cerrado este capítulo, el centro de salud ha comenzado a construirse ya. Se trata de unas instalaciones que se alzarán sobre una parcela de 9.496 metros cuadrados y tendrá una superficie total construida de 14.718, en los que se integrará la atención primaria y la especializada. El complejo contará, además, con seis áreas principales, entre las que se encuentran un área de urgencias y un área de consultas de atención primaria y consultas externas. Según los datos facilitados por la Junta, la previsión es que el centro atienda a una media de 830 consultas diarias y unas 360.000 al año. El nuevo espacio contará con hasta 36 consultas para medicina de familia, pediatría y enfermería; dos salas de extracciones, curas e inyectables; seis boxes para diagnóstico y tratamiento; dos gabinetes de odontología; consulta y sala polivalente de cirugía menor, además de una sala de educación sanitaria, aseos, vestuarios y almacén.
Por su parte, el área de atención especializada dispondrá de hasta 53 consultas de medicina y enfermería -45 para las especialidades médicas y ocho para salud mental- y 16 las de exploraciones. Los pacientes del centro tendrán a su disposición numerosas especialidades médicas, entre las que se encuentran cardiología, dermatología, urología, neumología, reumatología, anestesia general y ginecología, entre otros. Además, el área de cirugía y traumatología dispondrá de un quirófano de cirugía menor, salas de curas y yesos. Pero es que aún hay más, porque el nuevo complejo sanitario contará con un área de apoyo al diagnóstico, tanto diagnóstico como laboratorio, un área de apoyo clínico del centro de salud y un área de rehabilitación, que albergará consultas de reconocimiento, sala de terapia y de electroterapia. Todos estos servicios permitirán reducir los tiempos de espera para consultas externas y pruebas diagnósticas, puesto que se potenciará la consulta de acto único.
No obstante, para que este centro comienza a recibir pacientes habrá que esperar hasta 2011, según las previsiones que maneja la Consejería de Salud, ya que el periodo de ejecución oscila entre los 24 y los 30 meses, según apuntó la titular del ramo, María Jesús Montero, quien añadió que el presupuesto del complejo supera los 37 millones de euros. Satisfecha con la puesta de la primera piedra, Montero calificó de "proyecto emblemático" su construcción y destacó también que el centro de atención primaria atenderá a más de 35.000 personas. Con el centro de salud de Arroyo el Moro, los cordobeses "deben superar el concepto de ambulatorio" tradicional. Es más, situó su construcción como una de las grandes apuestas sanitarias de la Junta en Córdoba, junto a la remodelación del Hospital Universitario Reina Sofía. La consejera tampoco se olvidó de los problemas que ha atravesado la ejecución del espacio sanitario y aseguró que el proyecto de Noreña "ha sido una oportunidad para conseguir" que "todas las administraciones se pusieran de acuerdo".
La alcaldesa, Rosa Aguilar, también destacó el acuerdo alcanzado entre las tres administraciones. Así, indicó que se trata de una obra "esencial" para esta zona de la capital y un proyecto en el que los vecinos "han participado de forma responsable para buscar las mejores soluciones".
A pesar de la colocación de la primera piedra del futuro centro de salud de Noreña, el PP mostró sus dudas ante la viabilidad del proyecto. Así, el portavoz municipal de los populares, José Antonio Nieto, reconoció que desconfía en que el complejo vaya a ser un Centro de alta Resolución de Especialidades (CARE) y se quede un en "un centro de salud tradicional". Si realmente se da esta circunstancia, continuó, se confirmará "la tomadura de pelo al Ayuntamiento" de ceder el terreno a las administraciones para la ejecución de l proyecto.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad