Las instalaciones de SEILAF acogerán a bomberos argentinos para impartir un curso de extinción en grandes incendios forestales

El programa se desarrollará hasta el 13 de octubre en las instalaciones que Faasa tiene en Aerópolis

Las instalaciones de SEILAF acogerán a bomberos argentinos para impartir un curso de extinción en grandes incendios forestales
Las instalaciones de SEILAF acogerán a bomberos argentinos para impartir un curso de extinción en grandes incendios forestales / E.D.C.

El Sistema de Entrenamiento Integrado de Lucha Antiincendios Forestales (SEILAF) ubicado en Aerópolis (Sevilla) ha sido esta mañana el escenario de la inauguración del primer "Curso de Capacitación en Extinción de Grandes Incendios Forestales" para dieciséis bomberos voluntarios argentinos que se desarrollará en dichas instalaciones hasta el 13 de octubre.

Durante los cuatro días en los que se desarrolla el curso en horario de mañana y tarde los bomberos que participan abordarán métodos de combate y seguridad, factores atmosféricos, comportamientos extremos y combustibles. Todo ello, orientado a la extinción de diferentes tipos de incendios forestales, haciendo uso de los simuladores con el planteamiento de diversas hipótesis de trabajo y resolución de problemas.

A la cita han acudido el Presidente de Bomberos Voluntarios de Argentina, Carlos Alberto Ferlise, el Director General de Grupo Iturri, Javier Iturri y del Vicepresidente JR y Director de División de Negocio y Desarrollo Internacional de Grupo Faasa, Miguel Ángel Tamarit, todos ellos acompañados por el Director de Iturri Argentina, Gustavo Pereyra, por la Responsable de Operaciones de Negocios Internacionales de Iturri, Maïlis Roche y el Responsable del Área de Forestal de SEILAF, Domingo Villalba.

Este curso se enmarca dentro de un programa de visitas que realizó una Delegación del Consejo Nacional de las Federaciones de Bomberos Voluntarios de Argentina acompañados de responsables de Iturri para conocer de primera mano las capacidades de Seilaf y hacer un ejercicio de prueba de extinción de incendios forestales, donde pudieron comprobar las ventajas de este sistema en cuanto a la mejora formativa de entrenamiento en extinción de incendios forestales.

stats