Un interno de la prisión de Córdoba agrede con "patadas y puñetazos" a un funcionario
Sucesos
Este tipo de ataques se han convertido en "habituales" en la cárcel de Alcolea
La cárcel de Córdoba, asediada por los drones: "Los criminales tienen más formación y recursos que los funcionarios"

Córdoba/Los sindicatos CCOO, APFP, ACAIP-UGT Y USO han denunciado una "grave agresión" a un funcionario de prisiones "en el cumplimiento de su trabajo" en la prisión de Córdoba. Los hechos sucedieron en la mañana de ayer, miércoles 9 de abril, en el módulo 9 del Centro Penitenciario de Alcolea, cuando a un interno conflictivo se le ordenó cumplir la normativa del módulo e intempestivamente lanzó varias "patadas y puñetazos" al funcionario, que resultó "policontusionado, teniendo que ser atendido por los servicios médicos del centro y posteriormente en un hospital de la localidad".
Por su parte, CSIF destaca que los hechos se iniciaron sobre las 11:40, cuando el citado recluso fue advertido por un trabajador del centro de que no podía fumar en la sala de día, emplazamiento cerrado en el que conviven los internos, indicándole, en su lugar, que podía hacerlo en el patio al ser un espacio abierto.
"Tras negarse a cualquier diálogo, el recluso se abalanzó sorpresivamente contra el profesional y le propinó tres puñetazos en el rostro y numerosas patadas en el torso, en los brazos y en las piernas", añaden desde la central sindical.
CSIF incide en que "otros compañeros de refuerzo hicieron gala de su profesionalidad y consiguieron reducir e inmovilizar al interno cumpliendo el protocolo de actuación para posteriormente llevarlo al departamento de aislamiento". Ante la gravedad de estos hechos, ha solicitado "el traslado urgente e inmediato" del recluso a otro establecimiento.
Los sindicatos señalan que, por desgracia, esta es "una situación que se ha convertido en habitual, pero no por ello debe dejar de ser denunciada por las fuerzas sindicales ante la opinión pública". Sin embargo, según apuntan, "la dirección del centro, conocedora de su parte de responsabilidad en la difícil situación en la que desarrollamos nuestro trabajo, hace lo posible por silenciar estos acontecimientos".
Las organizaciones sindicales destacan la "masificación" que se vive en la prisión, lo que "imposibilita una correcta clasificación", unida a la "política derivada de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, el aumento de la población reclusa extranjera que se organiza en grupos de presión, extorsionando a otros internos o el buenismo que impide la conducción inmediata de los agresores a otro centro penitenciario" como causas que en su conjunto están convirtiendo los establecimientos penitenciarios en "polvorines".
En este sentido, añaden que "las continuas explosiones, por ahora, están siendo solventadas gracias a la extraordinaria profesionalidad de la plantilla, pero en cualquier momento puede ocurrir otra desgracia como la de nuestra compañera Nuria, de Mas d'Enric en Tarragona".
Desde estos sindicatos también denuncian la "falta de personal, la falta de medios y el aumento de burocracia, que impide realizar en perfectas condiciones de seguridad nuestro trabajo". Con los medios que hay, "hacemos lo que podemos, no milagros, y esto es bien sabido por la dirección del centro y por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, que parecen no valorar nuestra profesión en la medida adecuada, dejándonos en el abandono y precariedad absoluta a medida que el tiempo pasa".
También te puede interesar
Lo último