Las jornadas de cómic ‘Cocó Docó’ de la Escuela de Arte Dionisio Ortiz contarán con Antonio Hitos y Pedro Rojo
Artes
Se celebrarán del 19 al 21 de marzo en distintos emplazamientos de la capital cordobesa
Abierto el plazo de solicitud de los Campamentos de Verano de Cerro Muriano

Córdoba/La Escuela de Arte Dionisio Ortiz las terceras jornadas de cómic Cocó Docó, que se celebrarán del 19 al 21 de marzo en varios lugares de la capital cordobesa, con un enfoque claro: explorar nuevas formas de narrativa dentro de la novela gráfica. Contarán con el apoyo de la Diputación de Córdoba a través de su Delegación de Cultura.
El responsable de Cultura en la Diputación, Gabriel Duque, ha destacado la relevancia del papel del profesorado en este centro educativo y "la importante labor que realiza, transmitiendo a los alumnos inquietudes y sacándoles fuera del centro para exponer sus trabajos", algoq que es crucial. Además, la Diputación ha ofrecido el Centro de Artes Plásticas Rafael Botí para la exposición de estos trabajos, a lo largo del año, reforzando la visibilidad del talento local.
La directora de la Escuela de Arte Dionisio Ortiz, Rosario Coronado, compartió su entusiasmo por la tercera edición de estas jornadas, que buscan visibilizar el cómic, una disciplina que, según ella, "está cada vez más en auge, no sólo en nuestra ciudad, sino a nivel europeo". Además, subrayó la búsqueda de un espacio común donde converjan diferentes agentes del sector para fomentar el desarrollo personal y profesional de los estudiantes.
Desarrollo de las jornadas
Las jornadas se inaugurarán en Casa Árabe el 19 a las 10:00 y a lo largo de tres intensos días se podrá disfrutar de conferencias que mostrarán la diversidad y las enormes posibilidades de las narrativas menos exploradas, desde la realidad del cómic en árabe, con Pedro Rojo, a la expresión de la poesía plasmada en novela gráfica de Juan Gallego; todo ello pasando por la experimentación lineal de Roberto Masó, las narrativas alternativas de Candela Sierra, Carla Berrocal o Sergio Arredondo.
Entre los artistas invitados, destaca Antonio Hitos, un prominente representante del cómic andaluz a nivel internacional que compartirá su perspectiva sobre el cómic español desde el reconocido festival de Angulema en Francia. El 20 de marzo, las conferencias continuarán en la Biblioteca Provincial Grupo Cántico.
Este año, la jornada Cocó Docó introduce la primera edición del Concurso de Cómic Cocó Docó, dividido en tres categorías: para estudiantes universitarios, de enseñanza superior y de bachillerato. Esto representa una notable oportunidad para los jóvenes talentos.
Finalmente, el programa incluirá varias presentaciones en la EADO el viernes 21 de marzo, donde se revisarán los trabajos del alumnado de la Escuela Dionisio Ortiz, consolidando un espacio para la creatividad y el encuentro entre artistas y aficionados del cómic.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad