Todos los datos de la Marcha Hípica Córdoba a Caballo del 28F: horario y recorrido

La cita tendrá lugar este próximo viernes a partir de las 12:00 desde la Huerta de Caballerizas Reales

Manuel Martínez (Medina Azahara): "La Medalla de Andalucía es un reconocimiento a todo el rock andaluz"

Participantes de la Marcha Hípica Córdoba a Caballo de 2024 / Juan Ayala

Córdoba/La Marcha Hípica Córdoba a Caballo regresa este 28 de febrero a las principales calles de la capital cordobesa, en un año en el que cumple su edición número 17 XVII. Organizada por Córdoba Ecuestre, se trata de una cita marcada en el calendario y que llena las calles de la ciudad de colorido y de la belleza del sector hípico.

XVII Marcha Hípica a Caballo 2025 / Dpto de infografía. Fuente: Córdoba Ecuestre

Distintos clubes, asociaciones, colectivos y aficionados del mundo del caballo en Córdoba, provincia y de otros lugares de Andalucía van a participar en esta nueva edición que, según ha expuesto el presidente de Córdoba Ecuestre durante su presentación, Rafael Blanco, se trata también "de una buena manera de promocionar el sector y las buenas maneras a caballo, escaparate de nuestra industria, foco de empleo y riqueza, reflejo de nuestra cultura ecuestre, dada su singularidad se ha convertido en la manera más vistosa de festejar el día de nuestra Comunidad Autónoma".

Este encuentro, ha continuado, "servirá igualmente, como viene siendo habitual, marco para rendir un merecido homenaje, este año será a Pedro Mata Alcántara por su dilatada e impecable trayectoria y aportación al mundo del caballo en Córdoba".

Horario y recorrido

La salida de la marcha hípica tendrá lugar desde la Huerta de Caballerizas Reales, en concreto, desde el acceso de la Puerta de la Ribera, a las 12:00. No obstante, la recepción de participantes comenzará a las 10:00.

Todos los participantes tendrán la oportunidad de realizar un agradable paseo por el callejero de Córdoba, con una duración aproximada de dos horas, y donde podrán disfrutar del siguiente recorrido: Huerta de Caballerizas, avenida del Alcázar, avenida del Corregidor, avenida del Flamenco, avenida del Aeropuerto, Gran Vía Parque, Plaza del Poeta Ibn Zaydun, avenida Medina Azahara, avenida República Argentina, Paseo de la Victoria, Ronda de los Tejares, Plaza de Colón, avenida de las Ollerías, Ronda del Marrubial, avenida de Barcelona, avenida de Libia, Campo Madre De Dios, Ronda de los Mártires, Paseo de la Ribera, Ronda de Isasa, avenida del Alcázar y llegada a Huerta de Caballerizas.

Hasta la fecha con muchos los clubes, asociaciones y particulares que han confirmado su participación colectivos de la ciudad y provincia de Córdoba como Club de Carruajes de Tradición, Asociación Pedroche A Caballo, La Albaida Club Deportivo Ecuestre, Peña Caballista el Abrevadero, Peña Amigos del Caballo de Alcolea, Picadero Sierra Morena, Peña el Caballo Al-Ándalus, así como números aficionados provenientes de provincias como Ciudad Real, Sevilla y Málaga.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último