¿Cuál es la mejor tela para camisetas deportivas?

Contenido patrocinado

¿Cuál es la mejor tela para camisetas deportivas?

12 de junio 2024 - 00:00

El mercado textil ha venido desarrollando, desde hace más de medio siglo, diferentes tipos de telas específicamente diseñadas para ofrecer un resultado óptimo en la práctica de las más variedades actividades deportivas.

Los atletas y deportistas de hoy demandan telas que ofrezcan una adecuada absorción, transpiración y secado rápido. Además, deberán presentar la flexibilidad suficiente como para que puedan moverse cómodamente, con total libertad. También es importante que se considere la elasticidad, la resistencia y que sea capaz de adaptarse a cualquier tipo de deporte.

Afortunadamente, tal y como se ha dicho al comenzar este artículo, el mercado ofrece una amplia variedad de tipos y modelos, sin embargo, las camisetas roly personalizadas destacan notablemente, ya que cumplen con estas características y con las condiciones impuestas por los deportistas más exigentes y, además, va a permitir portar el logo de una empresa, de un equipo, el nombre del atleta, entre otros, con la máxima calidad de impresión posible. Un tipo de camiseta deportiva ideal para regalar a todo aquel que practique deporte.

Las mejores telas para practicar deporte son las siguientes

El poliéster

Es el material más común utilizado para la producción de ropa deportiva. El motivo no es otro que su gran capacidad para absorber la humedad y secarse rápidamente, además de ser de las telas más ligeras y duraderas que existen.

El Nylon

Muy parecida al poliéster, también de una gran ligereza y resistencia, con excelentes propiedades para absorber el sudor. Así mismo, es muy resistente a las rozaduras, por lo que es el más indicado cuando los deportes practicados pertenecen al grupo de los de alta intensidad, como el cross-fit, el HIT, el ciclismo de alta montaña, el esquí alpino y el snowboard, el fútbol y el baloncesto, el rugby y el tenis…

Polipropileno

Este tipo de prenda se suele utilizar en ropa de capas base para que el cuerpo se mantenga siempre seco, ya que es un material que no absorbe el agua, ideal para los entrenos o competiciones bajo la lluvia o para las competiciones de triatlón, cuadratlón, etcétera.

Spandex, lycra o elastano

Por cualquiera de estos tres nombres se conoce a un tipo de tela utilizada para favorecer la comprensión, el agarre muscular y la aerodinámica. Generalmente se mezcla con otro tipo de fibras que permiten que gane un mayor nivel de elasticidad y favorezca aumentar el rango de movimiento.

Algodón mezclado con poliéster

Dado que las ropas de algodón al 100% no están aconsejadas para el deporte, ya que retienen demasiada humedad, se deben mezclar con otros materiales para que ofrezcan la comodidad propia del algodón, pero aporten funcionalidad, controlando, en mayor medida, la humedad.

Los tejidos técnicos

La tecnología ha aportado su investigación y trabajo para crear nuevas telas, patentadas, que combinan diferentes fibras en proporciones exactas para lograr una optimización del rendimiento. Ejemplos de estos tejidos son los Dri-FIT de Nike, los HeatGear de Under Armour y los ClimaLite de Adidas.

Para terminar, es importante considerar que la elección de la prenda con una determinada tela va a venir determinada, en buena medida, por el tipo de deporte que se practique, así como su intensidad y periodicidad.

Agradecer la información cedida por los expertos de esta web, regalopublicidad.com, la ecommerce donde adquirir al mejor precio del mercado las camisetas Roly, con la que se ha podido redactar el presente artículo.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último