Mercedes de Córdoba logra el Premio Lorca al mejor espectáculo flamenco con 'Olvidadas (a las sinsombrero)'

Artes escénicas

La bailaora y coreógrafa cordobesa recuerda en su espectáculo a las mujeres de la Generación del 27

'Averno' triunfa en unos Premios Lorca que celebran la danza andaluza

Mercedes de Córdoba, con su Premio Lorca.
Mercedes de Córdoba, con su Premio Lorca.

Córdoba/La bailaora y coreógrafa cordobesa Mercedes de Córdoba ha ganado el Premio Lorca al mejor espectáculo de flamenco por Olvidadas (A las sinsombrero), un sentido homenaje a las mujeres artistas e intelectuales de la Generación del 27.

Partiendo de un encuentro imaginario con la esencia de estas mujeres, Mercedes de Córdoba crea en este espectáculo un espacio íntimo donde se unen ambos mundos, el suyo propio y el de ellas, con el fin de rescatarlas del olvido asfixiante y con la necesidad de sacarlas de esa oscuridad, represión y silencio al que fueron sometidas.

Así, en escena la artista cordobesa propicia un ambiente "donde poder ser, estar e incluso gritar al mundo lo importante de su lucha". Desde un sin fin de metáforas, símbolos y un lenguaje visual/corporal repleto de ironía, la coreógrafa y bailaora viaja por la época, vida y obra de estas mujeres mostrando su fortaleza, valor, la falta de prejuicios a la hora de expresarse y su talento que todavía, hoy en día, sigue sin ser reconocido.

'Averno', gran triunfadora

El espectáculo de danza Averno de la compañía Marcat Dance se ha hecho con cinco Lorca: mejor espectáculo de danza, mejor coreografía e interpretación masculina de danza para Mario Bermúdez, mejor vestuario (Moisés Nieto) y mejor iluminación para Mamen B. Gil. Es la primera vez en la historia de los premios Lorca que un espectáculo de danza acumula tantos galardones. Este viaje a El Infierno de Dante demuestra el espléndido momento de madurez coreográfica de Mario Bermúdez y Catherine Coury que, desde Vilches (Jaén), están haciendo historia en la danza nacional.

El otro espectáculo vencedor de esta edición ha sido El bar nuestro de cada día, que ha obtenido el premio al mejor espectáculo de teatro, la mejor autoría de música para Javier Galiana de la Rosa y Antonio Romera Chipi. Este último ha conseguido, también, el premio Lorca a la mejor interpretación masculina. En esta obra, con tintes de concierto, el espectador asiste a un velatorio que en realidad es una fiesta, una despedida que esconde una ofrenda a Dionisio como dios supremo del teatro.

stats