El Movimiento Ciudadano demanda "unas Cruces con calidad" que aseguren la convivencia ciudadana
El colectivo pide para la cita que se desarrollará entre los próximos 30 de abril y 4 de mayo que se elabore "un plan de seguridad y de limpieza suficiente y adecuado que vaya más allá del mismo entorno de la cruz" y solicita "la máxima diligencia en el control de los horarios y de la música para que se hagan cumplir las bases"
Las Cruces 2025 tendrán la música más baja entre las 16:00 y las 19:00

Córdoba/El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) demanda al Ayuntamiento unas Cruces de Mayo "con calidad" que "aseguren la convivencia ciudadana". Así lo ha defendido el colectivo durante su última sesión plenaria de este miércoles, en la que ha quedado reflejado que el CMC considera necesario un debate y proceso de elaboración más extenso de las bases de la que es la primera fiesta del Mayo Festivo.
El colectivo que preside Juan Andrés de Gracia también demanda que "ese debate y proceso de elaboración más extenso de las bases de Cruces asegure el apoyo a la cita de las entidades asociativas que las organizan".
El CMC defiende que las bases de Cruces de este año aún no reúnen el consenso necesario, "puesto que se aprobaron sin poder ver el borrador elaborado tras los contactos mantenidos en la Comisión de Cruces", y recuerda "la necesidad de que las solicitudes que se reciban este año cuenten con un informe sobre su idoneidad y ubicación por parte de este Consejo, como se ha venido haciendo últimamente", defiende.
Asimismo, el CMC urge a que se elabore "en base a las conversaciones mantenidas" un plan de seguridad y de limpieza suficiente y adecuado que vaya más allá del mismo entorno de la cruz y solicita "la máxima diligencia en el control de los horarios y de la música de las Cruces, para que se hagan cumplir las bases".
Bajar la música
A principios de este mes de febrero, el Ayuntamiento anunció que las Cruces 2025 tendrán que bajar la música a la mitad entre las 16:00 y las 19:00 (hasta ahora la música se cortaba en los recintos entre las 17:00 y las 20:00). Se trata de una de las novedades que presenta el concurso que se celebrará este año entre los próximos 30 de abril y 4 de mayo y están incluidas en las bases del mismo.
El horario del próximo concurso de Cruces será desde las 12:00 hasta las 02:00 del día siguiente. "Y a partir de las 00:00 el volumen de la música también pasará a la mitad", según detalló el edil de Fiestas y Tradiciones Populares, Julián Urbano, quien insistió en que para la elaboración de las bases se han tenido en cuenta las aportaciones de los vecinos y del Consejo del Movimiento Ciudadano. "Hay una excepción el día 1 de mayo, que es jueves, que, en atención a que el día siguiente es laborable, las Cruces se cerrarán a 24:00 y la bajada de la música al 50% será a las 23:00", añadió Urbano, que explicó que la Policía Local realizará inspecciones aleatorias a los distintos recintos para comprobar que no se sobrepasan los decibelios permitidos (entre 90 y 87).
Tras conocerlo, el Consejo del Movimiento Ciudadano se mostró reticente a que esa decisión se respetara y pidió al Ayuntamiento que se recomendara a las entidades participantes en la cita que respeten la hora de la siesta. En concreto, hace tan solo una semanas, el CMC demandó al Consistorio que recomiende a las Cruces que participen en el próximo concurso municipal que corten la música o al menos la bajen al mínimo durante las 16:00 y las 19:00.
Y es que tanto el CMC como la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara expresaron que temían que no solo en el caso de las Cruces sino también en el de la Feria 2025 "terminarán, un año más, celebrándose sin haber resuelto muchos de los graves problemas pendientes que vienen denunciando los colectivos y que incluso podrían condicionar la continuidad a largo plazo de estos grandes ciclos festivos populares".
Uno de los mayores hándicaps que le han surgido con el paso del tiempo a las Cruces es el de, en algunos casos, la pérdida de su esencia con, por ejemplo, demasiadas escenas de botellones y a veces macrobotellones en algunas de ellas. El mismo alcalde de la ciudad, José María, Bellido, hizo un llamamiento después de la pasada edición de la cita a la reflexión de la ciudadanía tras el vandalismo que se produjo en la plaza del Potro y la masificación de algunas Cruces, como las de la zona de Santa Marina. Para el regidor, hay que "mantener una fiesta con las características de Córdoba, de convivir y disfrutar en la calle, pero respetando la convivencia".
No permitir la venta de bebidas por litros
Todo ello en un contexto en el que el CMC aprobó en sesión plenaria una serie de propuestas para llevar la Comisión de Cruces anunciada por el Ayuntamiento tras los problemas de la última edición. Entre esas propuestas que servirían para mejorar la primera cita del Mayo Festivo está la de "no permitir el consumo ni la venta de bebidas por litros ni por cubalitros".
Otras de las propuestas para la mejora de las Cruces del Consejo del Movimiento Ciudadano tiene que ver con otros de los hándicaps que arrastra la cita: la convivencia vecinal con la música de distintos recintos y las grandes aglomeraciones. Respecto a la primera, el CMC demandaba "que se limite el horario en que se pueda poner música y que se minore el volumen de la misma, haciendo de la Cruz un lugar de encuentro, así como no permitir tipos de música ajenos a lo que significa esta tradición", insistió De Gracia. Además de, "en caso de programar actuaciones, que se desarrollen dentro del horario prefijado y con un volumen de sonido limitado".
Respecto a la segunda, demanda "evitar las instalaciones de Cruces a una distancia menor de 300 metros entre ellas", así como "impedir más instalaciones en el Casco Histórico y negociar una distribución de las mismas, buscando la relación con su entorno (barrio o parroquia), autorizando solo una Cruz por zona"; y un plan de seguridad más intenso que tenga en cuenta, entre otros aspectos, el de impedir el corte de tráfico por la acumulación de personas.
Además, entre otras propuestas, el CMC, al igual que la Federación de la Asociación de Vecinos Al-Zahara, solicitan "no autorizar Cruces o pseudocruces paralelas al concurso municipal; no autorizar usos de la vía pública ni en recintos cerrados con instalación de barras que supongan una utilización del concurso".
También te puede interesar
Lo último