El musical 'Cruz de Navajas' trae al Gran Teatro de Córdoba los grandes éxitos de Mecano desde este jueves 25

Artes escénicas

La obra estará en el coliseo cordobés hasta el domingo y se ofrecerán cinco funciones

La Feria de Artes Escénicas de Palma del Río suma cinco espectáculos de circo a su programación

Un momento del musical 'Cruz de Navajas', que llega al Gran Teatro de Córdoba.
Un momento del musical 'Cruz de Navajas', que llega al Gran Teatro de Córdoba.

El musical Cruz de Navajas, el último Mecano llega este jueves 25 de mayo al Gran Teatro de Córdoba con cinco funciones que se representarán hasta el domingo 28. El espectáculo, visto por más de 200.000 personas, ya ha pasado por Zaragoza, Cuenca, Barcelona, Huelva y Salamanca, entre otras, y este 2023 rodará por otras 20 ciudades.

Cruz de Navajas, el último Mecano es "el mayor reconocimiento al grupo español más grande de nuestro patrimonio", indican desde la producción del espectáculo. Se trata de un montaje musical de gran formato, que supone, además, "la creación de un nuevo género dentro del espectáculo musical".

"Un sorprendente y rompedor formato audiovisual, donde se escuchan y recrean los grandes temas de Mecano, interpretados cada uno de ellos con originales y asombrosas puestas en escena, gracias a una avanzada tecnología, y al talento y la sensibilidad más exquisita", indican desde la promotora, Vértigo360.

En el Gran Teatro se pondrán en escena más de 30 canciones y 25 artistas: "ocho voces grandiosas, una extraordinaria banda de músicos en directo, un espectacular cuerpo de baile y todo ello enmarcado en una impactante y magnífica escenografía de pantallas led con vídeos proyectados, que transforman a cada momento todos y cada uno de los números, para convertirlos en asombrosas piezas musicales".

Hace más de 30 años de la separación de Mecano, y Cruz de Navajas, "con respeto y admiración, aspira a ser el reconocimiento más grande que se haya hecho sobre la banda".

Cruz de Navajas se prepara en el plató/estudio de Fluge, en Arganda, y se estrena por primera vez en marzo de 2020, en el teatro de La Rambleta de Valencia. Meses más tarde pasa por el célebre Teatro Arriaga de Bilbao, realizando más de 30 funciones.

En mayo de 2021 se presenta en Madrid, en el recinto de Ifema, donde permanece una temporada y lo disfrutan más de 150.000 personas. Después de esta primera temporada con la compañía, el creador y productor Gonzalo Pérez Pastor y su equipo reestrenan y reescriben Cruz de Navajas, el último Mecano.

Tras su paso por ciudades como Cuenca, Zaragoza y Barcelona, en esta última, durante más de tres meses, el espectáculo alcanza en total la cifra de 300.000 espectadores, recibiendo además las mejores críticas del sector. La historia de este gran montaje continuará escribiéndose durante la gira programada por todo el territorio nacional.

El éxito de Cruz de Navajas radica en la unión de tres elementos fundamentales que conviven en perfecta armonía: la música de Mecano, el talento de los artistas y la impactante escenografía que lo enmarca.

Para los amantes de Mecano, su disfrute está garantizado, ya que se escuchan los grandes éxitos de la banda. Pero no se trata de un mero tributo a uno de los mejores grupos musicales españoles, es una gran obra dirigida a los amantes de la música y del espectáculo.

Más de 35 canciones componen el montaje, que ponen en vivo un elenco de grandes artistas sobre el escenario: siete voces grandiosas y diferentes, un talentoso cuerpo de baile, magníficas coreografías, una extraordinaria banda de músicos en directo, y todo ello enmarcado en una impactante y extraordinaria escenografía de más de 100 metros cuadrados de pantallas led. Estos elementos son los que transforman, todos y cada uno de los números para convertirlos en asombrosas piezas musicales.

stats