La nueva generación de souvenirs

Los emprendedores empiezan a cambiar la imagen del 'merchandising' de la ciudad que los turistas exportanl fuera tópicos Los nuevos recuerdos huyen de las serigrafías que se pueden adquirir en otros destinos turísticos andaluces y se decantan por el diseño y la elaboración artesanal para ofrecer productos personalizados que actualizan las tradiciones y los rincones típicos de la ciudad.

Un grupo de clientes en el establecimiento Córdoba, Tiendas de la Cultura, ubicado en Claudio Marcelo.
Un grupo de clientes en el establecimiento Córdoba, Tiendas de la Cultura, ubicado en Claudio Marcelo.

Lejos de la típica camiseta serigrafiada con el toro o de los platos de cerámica con el dibujo de los arcos de la Mezquita que pueblan las tiendas de recuerdos de las calles de la Judería, la imagen de la ciudad que los turistas se llevan a casa comienza a cambiar. Una Córdoba de diseño, más estilizada y contemporánea empieza a difundirse en los nuevos establecimientos de souvenir. Un ejemplo es el local Córdoba, Tiendas de la Cultura, ubicado en el número 1 de Claudio Marcelo. "A mi marido y a mí nos gustan mucho las tiendas que hay en muchos museos. La del Prado, por ejemplo, es preciosa. Y aquí en Córdoba no se ofrecía nada parecido a los turistas. Así que decidimos probar", recuerda Magdalena Bernabé, que abrió el establecimiento en septiembre de 2008.

En el local se ofertan desde juegos de memoria con imágenes de Córdoba hasta los imanes tan codiciados por los turistas. Aunque la idea es dar una vuelta de tuerca a la tradición: "Son productos de producción propia, muy personalizados. No se compran en almacenes, así que se puede decir que los vendemos de manera exclusiva. Se cuida mucho el diseño y contactamos con artesanos locales cuando nos gusta su obra", explica. La clave está en combinar la "calidad" con la "promoción de la ciudad" para diferenciarse del resto, dice Bernabé, que reconoce que no es coleccionista.

El palacio de Viana, renovado recientemente, ha incorporado una tienda de souvenirs con nuevo merchandising. Desde libros de los patios y de Córdoba hasta jabones o lápices, todo ello con un cuidado diseño para que perdure la imagen de la ciudad que quienes nos visitan se llevan en la maleta. También han surgido en los últimos años varios establecimientos de artesanía que, a precios asequibles, son auténticos reclamos para el monedero.

Algunos de estos talleres se arremolinan en el recinto de la Asociación de Amigos de los Patios, en San Basilio. Ahí puede adquirirse el perfume Esencia de los Patios, con denominación de origen cordobesa, o algunas de las obras de bisutería que artesanalmente confecciona Isabel Moya, responsable de la marca Isabola. Su propuesta, llena de colorido, consiste en elaborar complementos y accesorios, desde pendientes hasta colgantes o pinzas con forma de mariposa, con una plastilina especial con la que se obtienen llamativas combinaciones de tonos. Hay precios para todos los presupuestos. Los más golosos siempre pueden echar en la maleta alguna delicia made in Córdoba, pues cada vez hay más tiendas especializadas en vinos y productos de la tierra.

stats