Las obras de la Torre del Homenaje y el Salón de los Mosaicos del Alcázar se retrasan a junio
Patrimonio
La contratista alega que las continuas y copiosas lluvias han provocado demoras en la actuación
Aprobada la restauración de un nuevo machón del Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral

Las obras de restauración que se están llevando a cabo en la Torre del Homenaje y el Salón de los Mosaicos del Alcázar sufrirán un retraso y no estarán finalizadas hasta junio. El Ayuntamiento de Córdoba ha autorizado una ampliación del plazo a la empresa Rehabitec Almería, adjudicataria del proyecto, por los problemas surgidos en el desarrollo de la misma debido al prolongado periodo de lluvias.
Las obras comenzaron en octubre del pasado año, con un plazo de ejecución de seis meses, pero según explica la empresa adjudicataria, las adversas condiciones meteorológicas han afectado a la actuación en la Torre del Homenaje: "En el momento en el que llegaron las copiosas e insistentes lluvias a la ciudad, nos encontrábamos en la ejecución de la capa de mortero de la cubierta del mismo, lo que ha impedido su correcto fraguado. Esto ha provocado una ralentización de los trabajos, desplazando la ejecución de las diferentes intervenciones que hay que realizar tras la aplicación de los morteros y que se encuentran supeditados a estos. No se puede tejar hasta que los morteros ejecutados no pierdan toda la humedad que han cogido con las lluvias".
Asimismo, las lluvias y dificultades por el corte de tráfico en la calle Santa Teresa Jornet han ralentizado el trabajo de montaje de la carpa sobre la cubierta del Salón de los Mosaicos, retardando las actuaciones que estaban pendientes de esta protección. Y también han surgido problemas con la instalación de un cuadro eléctrico de obra, que inicialmente estaba previsto conectar a un cuadro de alumbrado público, pero que después resultó inviable. Por todo ello, se propone ampliar el plazo de finalización de obra al 21 de junio.
Doble restauración
Las obras que se están desarrollando pretenden, por un lado, la recuperación de la impermeabilidad de la cubierta del Salón de los Mosaicos. La rotura y el desplazamiento de numerosas tejas está provocando el deterioro acelerado de los elementos de madera de la estructura, lo que ha derivado en la entrada de agua directa en el espacio bajo la cubierta y el consiguiente riesgo para la conservación de la bóveda que cubre la nave.
En la zona de la cubierta sobre el crucero, existe numerosa vegetación espontánea en las canales, favorecidos por su estrechez. Existen zonas con daños significativos en el entablado, con avanzado estado de pudrición por la continuada presencia de humedad e incluso varias zonas con pérdidas de material, existiendo oquedades significativas. El espacio bajo cubierta se encuentra en un estado de abandono notable. Existen restos de maderas, ladrillo, cascotes esparcidos sobre el trasdós de la bóveda. También se ha podido observar cómo la instalación eléctrica discurre sin protección por el espacio bajo cubierta, lo que representa un riesgo cierto de incendio.
Todo esto ha terminado provocando daños en algunos de los elementos estructurales, que obligan a intervenir. Con todo ello, es precisa la restauración de los elementos estructurales afectados y el nuevo retejado del conjunto.
Por otra parte, la intervención persigue la consolidación estructural del cuerpo de remate de la Torre del Homenaje. La subida a la cubierta de la torre está clausurada al no darse las condiciones que garanticen la seguridad estructural exigida. Existen fisuras en diversos puntos de la cúpula que cubre este antiguo campanario y en los paramentos de mampostería con verdugadas de algunas de sus fachadas. Estas patologías son derivadas de las deformaciones que provocan el peso de la propia cúpula y de la cubierta sobre esta. La resultante de este peso sobre cada uno de los machones presenta una componente horizontal que no es retenida por la fábrica y en consecuencia se producen las deformaciones y las fisuras que las ponen de manifiesto.
Además, el pavimento del nivel en el que desembarcan las escaleras de subida a la cubierta de la Torre del Homenaje presenta diversas anomalías. Existe vegetación parasitaria y suciedad en la cubierta del cuerpo de escaleras, cubierta que es inaccesible si no es descendiendo a través de unas escaleras portátiles desde el nivel superior. En cuanto a las escaleras de subida al cuerpo superior, estas son extremadamente resbaladizas.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Ertico