Los padres de Paco Molina exigen al Gobierno un estatuto de la persona desaparecida

Día de las Personas Desaparecidas sin causa aparente

En julio se cumplirán 10 años de su desaparición y la UDEV mantiene abierta su búsqueda

Cheque Bebé de 500 euros en Córdoba: cómo y cuándo solicitarlo

Conmemoración del Día de las Personas Desaparecidas sin causa aparente frente al Ayuntamiento.
Conmemoración del Día de las Personas Desaparecidas sin causa aparente frente al Ayuntamiento. / Elvira Ehn

Córdoba/El Día de las Personas Desaparecidas sin causa aparente siempre tiene un significado especial en Córdoba. Con fecha de 9 marzo, ha sido este lunes día 10 cuando, a las puertas del Ayuntamiento de Córdoba, afectados y miembros de la Asociación de Familias y Amigos de Personas Desaparecidas de Córdoba (Afadecor) y de la Fundación QSDGlobal se han concentrado con el objetivo de recordar a las personas desaparecidas en España bajo el lema #Me faltas.

En lo alto del Consistorio, una pancarta recuerda el Día de las Personas Fallecidas. Junto a la puerta del edificio, como cada año, son decenas las fotografías que las asociaciones instalan de manera provisional para recordar con nombres y apellidos a todas aquellas personas que años después siguen en paradero desconocido. Algunos casos son muy reconocidos a nivel nacional como Yéremi Vargas, desaparecido en Gran Canaria en 2007, o el niño pintor de Málaga, David Guerrero, a quien se le perdió la pista cuando salió de casa a sus clases de pintura en 1987.

Sin embargo, no son todos, ya que son miles las personas que están desaparecidas en toda España. En Córdoba, según los últimos datos de Afadecor, al término del 2023 había registradas 49 personas desaparecidas en toda la provincia. Así lo han explicado Isidro Molina y Rosa Sánchez, padres de Paco Molina, el joven cordobés que desapareció en Córdoba el 2 de julio de 2015 a la edad de 16 años. La última pista de su paradero la recogió una cámara de la estación de autobuses. No se ha vuelto a saber nada más de él.

Este 2025 se cumplen diez años desde que a Paco Molina se le vio por última vez. La familia, que sigue sin saber nada, mantiene la lucha y la esperanza por verlo de vuelta con vida algún día. "No nos queda otra, si lo dejamos de buscar nosotros, no lo va a hacer nadie. Tenemos la necesidad de hacer visible este drama que estamos viviendo", ha explicado Isidro Molina, el padre del por entonces menor desaparecido, quien, como cada año, se agarra al lema de Paco Lobatón: "Mientras no haya evidencia de muerte, hay esperanza".

Concentración por las personas desaparecidas en Córdoba
Concentración por las personas desaparecidas en Córdoba / Nicole Dragic

"Nosotros nos movemos con la esperanza de que algún día vamos a dar con él. Mientras se sobrevive, pues esto nos destrozó y nuestra vida cambió por completo", ha subrayado Molina, quien ha recalcado que mantiene "la búsqueda". Pese a que no hay novedades sobre la desaparición de Paco Molina casi 10 años después de su marcha, el padre ha confirmado que la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) mantiene "el caso abierto" y que "los agentes bajan de vez en cuándo a Córdoba a hacer investigaciones". El trato de este Cuerpo con la familia es, de hecho, "excepcional".

En este Día de las Personas Desaparecidas sin causa aparente, los padres del desaparecido Paco Molina han vuelto a exigir al Gobierno de España la creación del estatuto de la persona desaparecida que tiene como objetivo que no desaparezcan los derechos de aquellas personas de las que se pierde el rastro durante años. Tanto Isidro y Rosa como las familias de miles de desaparecidos que hay en España reivindican este estatuto "desde el 2015". Para ello han redactado una carta de demandas que defienden los derechos de las personas desaparecidas que será entregada el próximo 17 de marzo al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en Madrid.

Además, Isidro Molina, quien puso en marcha Afadecor junto a su mujer, Rosa, ha agradecido al Ayuntamiento de Córdoba su colaboración. El padre de Paco Molina ha anunciado que el Consistorio celebrará una jornada "pionera" con todas las empresas públicas implicadas como Sadeco, Aucorsa y Protección Civil con el fin de que "las calles de la ciudad tengan miles de ojos" y se puedan evitar más casos de desapariciones.

stats