Palma de Río acogerá los actos conmemorativos de la fundación de la Guardia Civil
Vega del Guadalquivir
Las actividades por el 181 aniversario de la Benemérita, que incluyen el izado de la bandera nacional y una parada militar, se extenderán del 3 al 13 de mayo
El Camino Mozárabe en Córdoba: un camino seguro

Córdoba/La Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba celebrará este año en Palma del Río, del 3 al 13 de mayo, los actos centrales conmemorativos de la celebración del 181 aniversario de la fundación de la Guardia Civil. En el marco de los actos a desarrollar en estos once días tendrán lugar varias actividades, entre ellas, un izado solemne de la Enseña Nacional, una parada y desfile militar, una exposición, una conferencia y una exhibición de procedimientos de actuación.
La presentación de los actos, celebrada en la sede de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, ha contado con la presencia de la subdelegada del Gobierno en la provincia, Ana López; el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes; la alcaldesa de Palma del Río, Matilde Esteo, y el coronel jefe de la Comandancia, Ramón María Clemente Castrejón.
Al respecto, la alcaldesa ha agradecido a la Guardia Civil que haya escogido a este municipio para conmemorar el aniversario fundacional y ha resaltado la importancia del Puesto Principal de Palma del Río que, "en situaciones muy difíciles, ha sabido estar a la altura para garantizar la seguridad de los palmeños y ha dado muestras sobradas de entrega y responsabilidad".
"Es el momento de honrar a un cuerpo que, de manera incondicional e independientemente de las circunstancias, ha defendido los valores que deben de representar nuestra sociedad: honor, lealtad, justicia y compromiso con el bien común", ha resaltado, para hacer un llamamiento a "la sociedad civil de Palma del Río para que vivan estos días de actividades con intensidad y como señal de reconocimiento".
Mientras, el coronel jefe de la Comandancia ha destacado que "con esta celebración se pretende acercar la Guardia Civil a la ciudadanía, dándoles a conocer las especialidades con las que cuenta el Cuerpo y la labor cotidiana que desarrolla al servicio de la sociedad".
El presidente de la Diputación ha valorado el papel que ha desempeñado la Benemérita en la provincia "como piedra angular de protección para nuestra sociedad, tanto en los pueblos más grandes como en los más pequeños". "A lo largo de su historia ha demostrado un compromiso inquebrantable con el servicio público, siempre con profesionalidad y dedicación, garantizando la seguridad de nuestros derechos y manteniendo el bien común", ha dicho.
Y la subdelegada del Gobierno ha subrayado el papel del Instituto Armado, dado que "siempre están luchando por nuestra seguridad y nuestro Estado de Derecho", a la vez que ha incidido en "el papel de la Guardia Civil en la lucha contra la violencia de género gracias a su total implicación en el Sistema VioGén del que Córdoba es la pionera provincia de Andalucía en número de convenios".
Los actos programados
En concreto, el día 3 de mayo, de 09:30 a 13:30 tendrá lugar la actividad de senderismo, con la Ruta Hornachuelos/Fuente del Valle/Fuente del Conejo/Camino Torralba/Hornachuelos. Las inscripciones de la misma podrán llevarse a cabo siguiendo las instrucciones impartidas a través de la página web: www.masatletismo.com.
El día 5 de mayo, a las 11:00 se desarrollará un homenaje e izado solemne de la Bandera Nacional en Plaza Mayor de Andalucía, al que podrán asistir las personas que lo deseen hasta completar el aforo de la Plaza.
El día 6 de mayo, a las 19:00 en el Espacio creativo cultural Santa Clara, se procederá a la inauguración de la exposición Ayer y hoy de la Guardia Civil, en la que se expondrán uniformidad y materiales históricos de la Guardia Civil, de la colección particular de Juan de Dios Martín, que permanecerá abierta al público hasta el día 10 de mayo. La muestra se podrá visitar de miércoles a viernes de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00. El sábado día 10 de mayo de 10:00 a 13:00.
El día 8 de mayo, a las 09:00, en el complejo polideportivo de Palma del Río, se llevará a cabo una demostración a escolares de varias poblaciones de la provincia de procedimientos de actuación de diversas unidades de la Guardia Civil, con especialidades como Actividades Subacuáticas, rescate en montaña, Unidad de Seguridad Ciudadana, Servicio Cinológico, Seprona, Tráfico, entre otros.
A esta demostración se podrá acceder libremente hasta completar aforo. Durante la misma se dará a conocer a los escolares el trabajo que realizan diferentes especialidades y se les ofrecerá consejos sobre seguridad vial y protección de la naturaleza, entre otros, ofreciendo a los escolares la posibilidad de interactuar con los agentes en los diversos campos que se presentan.
El día 9 de mayo, a las 20:00, en el espacio creativo cultural Santa Clara, tendrán lugar las conferencias La Guardia Civil en Palma del Río, a cargo de Manuel Muñoz Rojo, doctor en Historia, y La Casa Cuartel, una casa vivida, a cargo de Elisa Manzano Fuentes.
Ya por último, el día 13 de mayo, a las 12:00, en la Plaza Mayor de Andalucía de Palma del Río, se llevará a cabo un acto castrense, consistente en una parada militar, imposición de condecoraciones y posterior desfile, en el que participarán efectivos de las distintas unidades de la Guardia Civil de Córdoba.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad