Una parrillada bajo naranjos centenarios
La terraza Factoría del Arte ofrece un amplio surtido de carnes a la brasa l noches de verano El horario es de 20:00 a 02:00, excepto los martes, y estará abierto al público hasta octubre.

En un enclave privilegiado, al final de un callejón de tierra justo al lado de la iglesia de la Magdalena, se encuentra La Factoría del Arte, una terraza de verano en la que su plato estrella son las carnes a la brasa . La Factoría del Arte no es una terraza cualquiera, sino que se asemeja más a un típico y familiar patio cordobés . Según el propietario del negocio, Carlos López, es el patio privado más grande de Córdoba.
El emplazamiento que hoy alberga la terraza formó parte del huerto de naranjos del convento de Santa Inés, que "data del siglo XVI". Según López, muchos de los naranjos que actualmente se encuentran allí son "centenarios". Al entrar a la Factoría del Arte, impresiona su amplitud, el suelo empedrado y la gran cantidad de árboles que proporcionan frescura en las demasiado cálidas noches de verano cordobesas. En total, hay 59 naranjos, un limonero, un gran pino en la parte central y un mandarino. López sostiene que su negocio es el resultado del aprovechamiento de un espacio "muy peculiar".
Por un precio medio de siete euros por persona, se puede disfrutar de una cena agradable con productos "de primera calidad", como explica el propietario. La carne se prepara a la brasa con carbón de encina. En la carta se pueden encontrar una gran variedad de productos cárnicos, como brochetas de pollo, churrasco ibérico, presa, lomo de ternera e incluso una parrillada para compartir entre los comensales. López, que lleva ocho veranos al frente del negocio, declara que su objetivo es "dar un toque diferente a la carne sin que los clientes paguen un precio excesivo". La Factoría del Arte ofrece "buenos precios en correlación a la calidad y a la cantidad", ya que según López, las raciones son abundantes. Para el propietario, mantener los precios bajos es "primordial" y manifiesta que desde hace cuatro veranos no suben el coste de los productos. En la Factoría no solo es posible saborear carne a la brasa. La terraza dispone de una amplia carta en la que se pueden degustar tapas y los platos típicos de la gastronomía cordobesa, como salmorejo, flamenquines o croquetas, todos ellos regados con "una cerveza bien fría", según afirma López.
La terraza es un lugar perfecto para clientes de cualquier edad. Además, al estar al aire libre, se permite fumar en el recinto. López expone que "cualquiera que quiera venir se va a encontrar como en casa". La clientela, por tanto, consiste en familias, grupos de amigos y parejas de todas las edades. El patio permite que las familias con niños puedan disfrutar con tranquilidad ya que los más pequeños pueden "jugar a sus anchas" en el amplio patio, y si salen a la calle "no hay problema porque es peatonal".
La Factoria del Arte permanece abierta desde finales de marzo hasta principios de octubre. Para el propietario, aunque el horario de apertura sea de "20:00 a 2:00 de la madrugada, excepto los martes, que cerramos al público", regentar el negocio implica una dedicación completa, ya que las labores de mantenimiento de la terraza -como regar la gran cantidad de árboles o la limpieza del local- deben ser diarias. Afortunadamente, a juicio de López, la crisis "les está tratando bien" y les permite, un año más, seguir al frente del establecimiento.
La Factoría del Arte es, por lo tanto, una sabrosa y fresca alternativa para disfrutar de las noches de verano cordobesas en un ambiente familiar y relajado.
También te puede interesar