El patio de mayo del colegio López Diéguez promueve el relevo generacional en la Fiesta

El centro, que vuelve a participar en la Fiesta de los Patios, organiza una programación de actividades entre el 5 y el 18 de mayo, incluidos talleres en los que se podrá participar

Patio infantil del Colegio López Diéguez
Patio infantil del Colegio López Diéguez / El Día

Córdoba/El Colegio de Infantil y Primaria (CEIP) López Diéguez participa este año por tercera vez en la Fiesta de los Patios de Córboba, que comienza el próximo 5 de mayo. Se trata de un patio que, tal y como han destacado desde el AMPA del colegio, promueve la participación infantil y el relevo generacional en la Fiesta.

"Datado en el año 1898, el CEIP López Diéguez, el colegio público más antiguo de la ciudad, por cuyo recinto pasearon ilustres personajes de Córdoba como Pablo García Baena o Juan Bernier, abre sus puertas en el mes de mayo para que vecinos y turistas puedan conocer su precioso patio interior que participa en la Fiesta de los Patios de Córdoba en la modalidad de fuera de concurso", destacan desde la asociación de madres y padres.

El patio ha sido decorado y preparado por el alumnado, el profesorado y sus familias, "haciendo un esfuerzo por ofrecer una visita inclusiva e interactiva, pues se ofrece la experiencia de escuchar audiodescripciones en multitud de idiomas elaboradas con mucha ilusión por la comunidad educativa, adaptando el recorrido para personas con movilidad reducida, haciendo accesible el contenido para personas invidentes a través de la tecnología NaviLens y se han instalado paneles comunicadores para personas que presentan desafíos en la comunicación como es el caso de las personas con TEA", se añade desde el AMPA.

La asociación de madres y padres relata que han elaborado una programación cultural para todos los públicos "organizada con mucha ilusión" por las familias del colegio que ofrecerá, entre otras muchas cosas, un cuentacuentos inclusivo signado en lengua de signos. Habrá también talleres de sevillanas, pintura de macetas, varios conciertos de artistas que son, a la vez, familias del colegio, y otras actividades como robótica, exhibición de moda flamenca, juegos populares, pintura de abanicos, castañuelas e incluso la emisión de un programa de radio en directo.

"Contamos también con la colaboración de la empresa Cerámica Rambleña, que nos brinda tiestos y piezas artesanas realizadas con las técnicas tradicionales que contribuyen a realzar la belleza de las plantas que han traído y plantado nuestros niños y niñas", apuntan.

El colectivo relata que, "precisamente las niñas y niños del cole se convertirán en orgullosos cicerones" que guiarán "con mucho cariño" a los visitantes por su patio entre aromáticos naranjos y un singular limonero, para que conozcan el huerto escolar, las cajas-nido instaladas "y muchas sorpresas más que se esconden en un colegio público comprometido con su barrio y la participación del vecindario. Una vez más, la infancia nos da lecciones de participación y compromiso. Hay relevo generacional en esta fiesta nuestra de los patios y está en el López Diéguez".

Programación:

Programación
Programación / El Día
stats