La Pérgola reabrirá sus puertas el primer semestre de 2026 como sede municipal de Turismo

Infraestructuras

Las actuaciones tienen un presupuesto cercano a los 550.000 euros, IVA incluido

Encuentran una granada de la Guerra Civil en el Realejo

Edificio de La Pérgola de los jardines de Duque de Rivas en Córdoba
Edificio de La Pérgola de los jardines de Duque de Rivas en Córdoba / Juan Ayala

Córdoba/Ya hay fecha para la reapertura de La Pérgola como sede municipal de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba. Y será a lo largo del primer semestre de 2026 cuando este emblemático edificio de estilo neoclásico de los jardines del Duque de Rivas, según ha anunciado este lunes la edil de Turismo, Marián Aguilar. Se trata de "una ubicación privilegiada" y el edificio, además, contará con un punto de información turística, además de un espacio abierto a la ciudadanía con una sala versátil que se destinará a exposiciones. El presupuesto de las obras es cercano 550.000 euros, IVA incluido

El subdirector de la delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba, Jesús Paniagua, ha sido el encargado de dar a conocer todos los detalles de este proyecto, en el que han tardado alrededor de un año en redactar. Ante esta tardanza, ha reconocido que se ha debido a que "han sido numerosas las comprobaciones de las instalaciones del estado actual del edificio". Y es que, hay que tener en cuenta que el inmueble, construido en 1930, ha estado en desuso durante muchos años.

Todas esas comprobaciones han pasado desde las máquinas de aire acondicionado, que no se pueden reutilizar, por lo que se van a instalar unas nuevas, al igual que la ventilación, el sistema contraincendios, las instalaciones de fontanería y electricidad, entre otros.

El proyecto también ha tenido en cuenta las instalaciones necesarias para dotarlas de los puestos de trabajo de la Delegación de Turismo y, por ello, se va a instalar una red informática de la red municipal, y fibra óptica de la red municipal, además de la adecuación de las instalaciones eléctricas. Al respecto, Paniagua ha indicado que estas obras de mejora de la red eléctrica costarán 73.000 euros, mientras que la parte de aclimatización y ventilación está presupuestada en 134.000 euros.

Además, ha continuado, "se modificará la instalación de seguridad, dotando de una preinstalación de sistema de alarma, el sistema contra incendios y se reparará la cubierta".

Marián Aguilar y Miguel Ruiz Madruga, en el centro, en la presentación del proyecto
Marián Aguilar y Miguel Ruiz Madruga, en el centro, en la presentación del proyecto / El Día

El proyecto también incluye la recuperación de las carpinterías que "son muy antiguas" y también de la cerrajería y de los vidrios que están deteriorados, ha detallado Paniagua, quien ha avanzado que "en principio se va a restaurar un poco la imagen, la fisonomía que tenía este edificio y, para ello, por los paramentos interiores, algunos se van a restaurar, ya que algunos se han deteriorado mucho con el paso de los años y algunos se han perdido y se van a intentar recuperar". Los aseos también se van a reparar y, además, se van a adaptar para personas con discapacidad.

"Una responsabilidad política"

La presentación del proyecto también ha contado con la asistencia del delegado de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ruiz Madruga, quien ha reconocido que la puesta en marcha del mismo es "una responsabilidad política", dada la demora de las actuaciones. "Al revisar toda la instalación, nos dimos cuenta de que el deterioro era aún mayor y que necesitaba una actuación de más entidad", ha anotado.

"Queremos que esté en servicio el primer semestre de 2026. Ahora se iniciará toda la tramitación administrativa y espero que se pueda cumplir", ha subrayado el edil, quien ha asegurado también que el área municipal de Turismo "tiene las ganas y la necesidad de venirse al edificio". Por lo tanto, ha continuado, "correremos todo lo que podamos para que pueda estar antes".

En pie desde 1930

La Pérgola es un conjunto arquitectónico situado en los jardines del Duque de Rivas y formando parte de los jardines de la Victoria. Fue terminada en el año 1930, es de estilo neoclásico y es obra del arquitecto Carlos Sáenz de Santamaría. Durante años y debido a su carácter diáfano, fue utilizado como zona de juego y esparcimiento por parte de los cordobeses, así como durante la Feria de Córdoba para la ubicación de casetas.

En los años 90 y dentro de los programas de reacondicionamiento de los jardines de la Victoria, se planteó rehabilitar debido al mal estado en que se encontraba. En el año 2002 y tras una inversión de 800.000 euros por parte del Ayuntamiento, se reacondicionó como bar y sala de exposiciones.

Entonces se concedió la explotación y gestión a la empresa La Pérgola XXI S.L. La Pérgola que la convierte en el Café Le Musiqué así como la Pérgola Copas, habilitándola como sala de exposiciones, bar y realizando conciertos y veladas veraniegas de notable influencia jazzística. Con el paso del tiempo la Pérgola ha sido desmontada poco a poco sufriendo diferentes expolios.

El Ayuntamiento recuperó el edificio en junio de 2022

El Ayuntamiento de Córdoba recuperó el emblemático edificio de La Pérgola en junio de 2022. Lo hizo después del larguísimo pleito que el Consistorio, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo mantuvo con la unión temporal de empresas integrada por Colaborativa y Zum Creativos -denominada Córdoba Ciudad Creativa-, que era la concesionaria del inmueble. A principios de junio de hace tres años, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía daba la razón a la Gerencia de Urbanismo y anulaba esa concesión.

El Ayuntamiento adjudicó la concesión de La Pérgola en 2014 a Córdoba Ciudad Creativa para el impulso de lo que dieron en llamar Espacio Creativo Independiente, una concesión que expiraba el 31 de diciembre de 2019 tras los primeros procesos judiciales. En ese momento, la concesionaria debía 115.000 euros al Consistorio en concepto de canon.

Ese mismo año, en octubre de 2019, "desde la Gerencia Municipal de Urbanismo le dábamos un vuelco al uso de estas instalaciones que son un referente histórico para la ciudad y que teníamos que recuperar. Estos años han sido muy difíciles judicialmente hablando porque hemos ido intentando a través de recursos recuperar un espacio, que es de la ciudad de Córdoba, para la ciudad de Córdoba y para unos usos que tenían que ser institucionales y culturales", ha sentenciado Fuentes, quien ya insistió en que "lo que está claro es que se va a huir de que La Pérgola sea una barra de bar".

stats