Un plato sabroso típico de la gastronomía del norte
La receta de la semana Pulpo a la gallega
El toque último se consigue espolvoreando un poco de pimentón dulce y picante, según el gusto de los comensales

El pulpo a la gallega es un plato típico del norte de España, aunque ya forma parte de toda la gastronomía nacional. Se trata de una propuesta exquisita de fácil elaboración. Para prepararlo, poner en una cazuela abundante agua con sal. Cuando comience a hervir, asustar el pulpo tres veces y ponerlo a cocer junto con la pata. Cuando la patata esté cocida -necesita aproximadamente unos 20 minutos- el pulpo estará en su punto. Dejar reposar brevemente antes de servir. Retirar el pulpo del agua, cortarlo en pequeños trozos y servir sobre el plato típico de madera. Si no se dispone de este recipiente, cualquier plato puede servir. Una vez cocido se retira del fuego, se tapa la cazuela y se deja reposar unos 15 minutos para evitar que se caiga la piel. A la hora de servir, se corta en trozos no muy gruesos y se sazona con sal y aceite de oliva virgen. El toque final se consigue espolvoreando sobre el pulpo una mezcla de pimentón dulce y picante, según el gusto de los comensales.
El pulpo es un marisco muy conocido por todos que se clasifica dentro del grupo de los moluscos blandos. Goza de gran interés gastronómico en la cocina atlántica y muy particularmente en la costa gallega. Por ello, es interesante conocer la manera que preparan este manjar en tierras gallegas y poder degustarlo en otras regiones de España. La receta típica de cocinar este marisco en Galicia se conoce como pulpo a feira.
l Receta facilitada por: www.Karlosnet.com
También te puede interesar
Lo último