El Ayuntamiento impulsará un plan de mantenimiento, conservación y limpieza del patrimonio del Casco Histórico
El Pleno aprueba acelerar medidas que están recogidas en el Plan de Gestión del Casco Histórico
El Ayuntamiento se compromete a ejecutar una mejora integral en el barrio de Cañero

Córdoba/El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha acordado el impulso de un plan de mantenimiento, conservación y limpieza del patrimonio del Casco Histórico. Se trata de uno de los puntos incluidos en una moción aprobada por unanimidad, que en principio era de Vox y que han asumido todos los grupos políticos. La moción busca la implementación de un plan específico para el Casco Histórico.
El objetivo que se persigue con la misma es el de agilizar la puesta en marcha de las acciones recogidas en el Plan de Gestión del Casco Histórico "para su valorización, protección y sensibilización, incidiendo en especial en las incluidas por áreas en el texto".
Así, en el apartado de Urbanismo se demanda la elaboración de un registro municipal de solares y edificios en ruina; la limpieza y acondicionamiento de solares abandonados; la revisión del inventario de edificios protegidos del Casco Histórico; el aumento de la inspección urbanística para garantizar el uso prioritario residencial en el Casco Histórico tal y como aparece en el Plan Especial de Protección del Casco Histórico; y la puesta en marcha del Plan de Descontaminación incluido en el Plan de Gestión del Casco Histórico.
En el de Parques y Jardines se pide la sustitución de arboleda en los alcorques vacíos o con presencia de tocones secos; y la ampliación del embellecimiento de calles y plazas con la colocación de nuevas plantas ornamentales.
Asimismo, en el apartado de Patrimonio se demanda un programa específico de mantenimiento, conservación y limpieza de la escultura urbana y monumental, incluyendo rotulación, explicación didáctica a través de textos físicos en carteles y códigos QR e iluminación específica, tanto para la ubicada en el Casco Histórico como en otros puntos de la ciudad "y una vez finalizado, impulsar un programa de divulgación del patrimonio a través de centros educativos".
En el apartado de Ordenanzas se pide vigilar el cumplimiento de las Ordenanzas Municipales relativas al Casco Histórico destinadas a favorecer la conciliación entre habitabilidad vecinal y explotación turística; y vigilar el cumplimiento de la ordenanza reguladora de la contaminación paisajística visual; y vigilar el cumplimiento de la ordenanza reguladora de la venta ilegal.
En cuanto a Seguridad se demanda el aumento de la iluminación en el Casco, así como aumentar la vigilancia contra los carteristas y la presencia policial en las zonas turísticas. Y en el apartado relativo a Sadeco se hace lo propio pidiendo agilizar la puesta en marcha plan de limpieza en profundidad; la eliminación de pintadas y grafitis; el aumento de la frecuencia e intensidad de la limpieza y baldeo en el Casco Histórico; avanzar en un plan de Redimensionamiento de residuos y sensorización de contenedores; agilizar la colocación de islas ecológicas; y estudiar la posibilidad de implantar el sistema de recogida de residuos puerta a puerta.
Además, en el apartado de Presidencia se demanda la firma de un convenio con Endesa para la eliminación de cableado excesivo en fachadas, postes y cruces de calles; y la firma de un convenio con Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para las actuaciones urgentes en el cauce del río a su paso por la ciudad.
En la moción, asimismo, se insta a la Gerencia Municipal de Urbanismo a continuar concretando y agilizando los trámites para la instalación de placas solares en el Casco Histórico, realizando a la mayor brevedad las gestiones pertinentes con la Junta de Andalucía para que acepte el acuerdo que de estos trabajos emerja. Finalmente, se insta al Ayuntamiento a seguir trabajando de la mano del Consejo de Distrito Centro en el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos contenidos en esta moción.
También te puede interesar
Lo último