La poda de los árboles del Campo de la Verdad, a debate

Municipal

Los vecinos de esta zona de la capital piden al Ayuntamiento un criterio similar para el cuidado de los naranjos

Árboles en una de las calles del Campo de la Verdad.
Árboles en una de las calles del Campo de la Verdad. / El Día
E. D. C.

02 de diciembre 2020 - 10:39

Los vecinos del Campo de la Verdad han vuelto a reclamar al Ayuntamiento de Córdoba que pode los naranjos plantados en las calles y solares de este barrio de la capital "en tiempo y forma adecuada".

La asociación vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad ya puso en marcha una campaña en el mes de octubre donde se recogieron en dos horas 400 firmas en un documento en el que se informaba a la Delegación de Infraestructuras del descontento de los residentes con la forma en que se estaba efectuando la poda y la recogida de naranjas (copas seccionadas unilateralmente que descompensan el peso del árbol, podas excesivas o ausentes, aparente falta de ordenación temporal en la recogida de naranjas y limpieza que han provocado caídas de algunas personas) y el desconcierto creado en el barrio, según ha recordado.

Sin embargo, según ha expuesto el colectivo, desde el área municipal de Parques y Jardines "se aludió a la falta de personal y nos aseguró que los naranjos soportan bien podas a destiempo y que las aparentes podas salvajes seguían un criterio bien definido".

Otro de los argumentos que les indicaron desde este área es que "la falta de ordenación con la que se sembraron los naranjos hace años sin guardar una distancia de seguridad a las fachadas impide una poda en copa redondeada, que no solucionaría las quejas del vecindario y que no hay ningún riesgo ni para el árbol ni para las y los residentes".

La respuesta no ha sido del agrado para estos residentes, que han vuelto a destacar que "las grandes copas impiden que la luz de alumbrado público ilumine bien las calles, provocando en algunos casos una oscuridad total".

"Las farolas están en la fachada de las casas, por lo que es necesario redondear las copas de naranjos para permitir que las farolas queden despejadas y alumbren", han demandado. También han subrayado que "es necesario que cada vez que se rehabilite una calle se tenga en cuenta el alumbrado en el presupuesto de cada proyecto y se intervenga en el alumbrado para que vaya sobre el acerado y no en fachada y se mantenga un diseño de farolas único".

La asociación, además, ha aludido a la quema de una de las palmeras situadas en la Plaza de la Cruz y ha avanzado que se va a plantear un debate en la Comisión del árbol que "es el espacio donde creemos que debe hacerse para que de una vez por todas se fije un criterio único" para la poda en barrios con un problema semejante a la nuestra y que consiga armonizar tres aspectos a los que nuestro barrio tiene derecho que son el estético, el de tener una arboleda sana, segura y el disponer de sombra natural cuando lleguen las altas temperaturas".

También ha señalado que seguirán "planteando la necesidad de reponer los tocones y alcorques vacíos, asunto que llevamos reclamando desde hace años, así como la necesidad de espacios verdes que lo equilibren".

stats