La Policía Local amenaza con no hacer horas extras en Semana Santa ni en el Mayo Festivo
Los sindicatos rechazan la última propuesta que les ha trasladado el Ayuntamiento de subida de las retribuciones
La Policía Local de Córdoba: "La seguridad de las procesiones no está garantizada"

Córdoba/La Policía Local de Córdoba amenaza con no realizar horas extras ni en Semana Santa ni en el Mayo Festivo. Los sindicatos con representación en la Policía Local (UGT, CSIF, Sipan y Siplb) rechazan la última propuesta que se les ha trasladado desde la Delegación de Recursos Humanos de incremento de las retribuciones por horas extras en Semana Santa y Feria por considerarla "un insulto que retrotrae las condiciones a 20 años atrás". Y llaman a los agentes a no hacer horas extras.
"Compañeros, la guerra total acaba de comenzar y no tiene fecha de fin. No a las horas extras ni a las productividades en Semana Santa, las Cruces de Mayo, los Patios, la Feria, horas extras semanales, ni en absolutamente nada", han trasladado UGT, Sipan y Siplb a los agentes. Los sindicatos quieren dejar claro que los agentes de la Policía Local demandan el incremento salarial en Semana Santa "por trabajar y no porque seamos unos mercenarios, como ha hecho creer la edil de Recursos Humanos, Cintia Bustos, a la ciudadanía, con el firme propósito de confundirla".
Los sindicatos ya anunciaron el pasado 1 de abril un plante al plan especial de seguridad diseñado para la Semana Santa, insistiendo en que se negarían a hacer servicios extraordinarios entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección. "Sin estas horas extraordinarias que se nos requieren, la seguridad durante las procesiones no está garantizada", advirtió a El Día de Córdoba un portavoz sindical, que incide en que, con la normativa en la mano, esto podría causar la suspensión de los cultos.
La propuesta del Ayuntamiento
En esta última propuesta rechazada, según informan desde el Ayuntamiento, el incremento retributivo y progresivo (2025, 2026 y 2027) pasa de los 3,93 euros /hora (mañana) y 6,57 euros/hora (tarde/noche) extras que perciben los agentes por trabajar en turno ordinario en eventos como la Semana Santa a los 7,86 euros/hora (mañana) y 13,14 euros/hora (tarde/noche) que plantea el Gobierno Local; "es decir un incremento retributivo de un 100% para este año 2025", según el Ayuntamiento.
Esta propuesta, continúa el Ayuntamiento, contempla un incremento progresivo (50%) sobre el incremento propuesto para 2025 en los dos siguientes años. Es decir, en la Semana Santa de 2027 las retribuciones por turno ordinario en Semana Santa serían de 15,78 euros/hora en turno de mañana y de 26,28 euros/hora (tarde/noche). "De esta manera, la propuesta rechazada por los sindicatos policiales contemplaba para 2027 una subida en turno ordinario de un 301,5% para la plantilla de la Policía Local", según el Ayuntamiento.
La información municipal destaca que en lo referente a los turnos extraordinarios la situación actual contempla una retribución extraordinaria de 283 euros por turno de trabajo que se incrementaría hasta los 339 euros en caso de que se trabajase en turno de noche; a ello hay que sumarle un día de descanso por el trabajo en turno extraordinario. "La propuesta del gobierno local para esta Semana Santa contemplaba una retribución extraordinaria de 450 euros que subiría hasta los 550 euros en caso de trabajar en turno de noche. En esta propuesta no se contemplaba el día de descanso", continúan.
Con estos datos, refiere el Ayuntamiento, en la situación actual la retribución de un agente por trabajar en Semana Santa ascendería a 254,6 euros por trabajar en turno ordinario a los que habría que sumar 622 euros por trabajar dos turnos extraordinarios más dos días de descanso. "Con la propuesta del gobierno local a los representantes sindicales de la Policía Local un agente percibiría, de media, 509 euros más por trabajar en su turno ordinario y 1.000 euros más adicionales en caso de cubrir dos turnos extraordinarios", añaden.
"El rechazo de la propuesta del gobierno local supone que un agente de Policía Local dejará de percibir 632,6 euros extraordinarios, de media, en esta Semana Santa; cantidad que se elevaría hasta los 1.060 euros extraordinarios, de media, en el año 2027", relatan desde el Ayuntamiento.
Ayer mismo, el alcalde, José María Bellido, aseguró que la seguridad está garantizada en Semana Santa con los dos turnos de la Policía Local que trabajarán y que tampoco se vería afectado el plan de tráfico. "Si además a eso le pudiéramos contar con más personas, con más dispositivos para los días centrales, sobre todo, pues evidentemente podremos hacer alguna cosa más. Pero no está en riesgo en ningún caso la celebración de la Semana Santa", subrayó.
Contestación de los sindicatos
La contestación de los sindicatos UGT, Sipan y Siplico no se hizo esperar. "El señor Bellido toma a la ciudadanía cordobesa por estúpida cuando dice que los eventos de Semana Santa y Feria están garantizados por el servicio ordinario, pero como buen mentiroso que es, no explica a sus votantes que tiene que sacar toneladas de horas extras para asegurar esos mismos turnos que vende como garantizados", sentenciaron en un comunicado conjunto.
Asimismo, desde CSIF han insistido en que "el regidor municipal sostiene que la seguridad está garantizada con el servicio ordinario y resto de fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No obstante, CSIF sostiene que reforzar la presencia policial en un evento del calibre Semana Santa cordobesa en la que la ciudad multiplica su población con la asistencia de público de toda la provincia y con turismo de ámbito nacional e internacional es altamente recomendable".
También te puede interesar
Lo último