La Policía Local retirará 71 multas de aparcamiento a los vecinos de Campo de la Verdad
Sucesos
El Cuerpo da la razón al Consejo de Distrito Sur tras su denuncia y asume el "error" en el horario de la señalización para la recogida de naranjas en el barrio
La taberna La Sacristía pierde su Solete Repsol tras las intoxicaciones por los montaditos de pringá
![Varios vecinos del Distrito Sur junto al agente Juan Díaz.](https://static.grupojoly.com/clip/994476a7-bc4b-4f5a-9dd8-fc47ed363774_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Córdoba/Los vecinos del Campo de la Verdad se han encontrado con una situación "desastrosa" en las últimas semanas. María José es un ejemplo de ello. Esta vecina de la calle Acera del Río aparcó la noche del día 27 de enero su coche justo enfrente de su casa con la intención de retirarlo antes de las 07:00, hora en la que su marido entra a trabajar. Debía ajustarse al horario porque unos carteles marcaban que estaba prohibido estacionar en esa vía entre las 07:00 y las 19:30 debido a la recogida de naranjas. Pese a estar tranquila con el horario, a las 06:40, cuando salieron de su hogar para trabajar, se encontraron con que su vehículo había sido retirado por la grúa municipal.
"Nos encontramos con que el coche no estaba y ni siquiera habían llegado los de Sadeco. Mi marido se fue corriendo al depósito para recogerlo en un día que llovía a mares y le tocó abonar 200 euros, además de llegar tarde al trabajo", ha señalado María José con indignación. Manuel Lora es otro de los vecinos afectados. Como ha explicado a este periódico, su hijo le hizo una visita breve el pasado domingo a las 21:00 y, solo media hora más tarde, volvió a por su vehículo y se encontró con una sanción de 100 euros por aparcar "pese a cumplir con la señalización que había y el horario de 07:00 a 19:30".
Sin embargo, tanto María José como el hijo de Manuel y el centenar de vecinos afectados del Campo de la Verdad y Fray Albino van a poder ahorrarse de pagar las multas o, en su defecto, se les va a devolver el importe de las sanciones ya abonadas relacionadas con el aparcamiento impuestas durante la última semana. Así lo ha anunciado este miércoles el intendente de la Policía Local de Córdoba y responsable del plan de la recogida de naranjas de toda la ciudad (junto a Sadeco), Juan Díaz, quien se ha reunido con los afectados para dar explicaciones y disculparse por el "error" cometido con respecto a la señalización.
Como ha explicado el agente de la Policía Local, pusieron la señalización de la recogida de naranjas con 15 días de antelación, cuando la ley obliga a que sea mínimo ocho días hábiles antes. El problema residió en que "se hizo mal la señalización y era errónea". Esos carteles cuya leyenda "no era clara" crearon confusión en los vecinos y el Cuerpo los resolvió con un total de 71 propuestas de sanción por aparcamiento, 14 vehículos retirados por la grúa municipal en diez calles distintas del barrio y hasta 297 avisos a los vecinos para que retirasen sus coches a lo largo de las dos últimas semanas.
A pesar de las más de un centenar de sanciones, la Policía Local de Córdoba ha asumido su error "en una semana complicada en la que han coincidido el mercado temático y la revisión de aguas" y, como ha confirmado Juan Díaz, "todas las denuncias van a ser anuladas y también la devolución de los coches que se han llevado". Además, el intendente del Cuerpo ha asegurado a los vecinos que el año que viene "se ajustará mejor el plan de recogida de naranjas" y que se sentará "con el Consejo de Distrito Sur y con los afectados". También ha hecho un "llamamiento a la concienciación" para que los próximos años "todos se levanten a las 07:00 para retirar sus vehículos".
Los vecinos agradecen la respuesta policial
Los vecinos de los barrios Campo de la Verdad y Fray Albino han agradecido la respuesta de la Policía Local de Córdoba y su "comprensión" ante unos hechos que consideran "injustos". El presidente del Consejo del Distrito Sur, Juan Mata, ha señalado que, ante las múltiples protestas vecinales por las sanciones impuestas, presentaron un escrito al Área de Seguridad del Ayuntamiento de Córdoba denunciando la "descoordinación entre la Policía Local y Sadeco en la campaña de recogida de naranjas".
Como ha explicado Mata, Sadeco puso los carteles "hace unos 15 días" en "todas las calles del barrio" con el mensaje de "prohibido estacionar excepto en horario de 07:00 a 19:30". De ahí que haya pedido a Sadeco que "no pongan los horarios en todas las calles a la vez, sino que los instalen calle por calle, pues dejan sin aparcamiento a los vecinos cuando no es necesario prohibir aparcar en todas las vías si no van a recoger las naranjas en una semana". Mata ha asegurado que pedirá una reunión a la presidenta de la institución, Isabel Albás, para "escuchar las protestas vecinales".
El también presidente de la asociación vecinal de Fray Albino ha recordado que esta situación afecta a más de 600 vecinos y a sus centenares de vehículos aparcados cada día en las calles del barrio. "Queremos agradecer el detalle del intendente Juan Díaz de venir aquí y hablar con los vecinos", ha recalcado el presidente del Distrito Sur. La recogida de naranjas por parte de los empleados de Sadeco sigue en marcha por la zona Sur de la capital cordobesa a día de hoy.
También te puede interesar
Lo último