La Policía Local de Córdoba se planta y no hará servicios extraordinarios en Semana Santa: "La seguridad de las procesiones no está garantizada"

Movilización

Los sindicatos exigen a Recursos Humanos que actualice el precio de las horas extra, que se pactó hace 25 años

Buscan a Leli, una joven de Puente Genil desaparecida hace 12 días: "Nuestro llamamiento es desesperado"

Despliegue de la Policía Local en Córdoba.
Operativo de la Policía Local en Córdoba. / Juan Ayala

Córdoba/Los agentes de la Policía Local de Córdoba dicen "basta ya". Los cuatro sindicatos principales del cuerpo de seguridad municipal (UGT, CSIF, Sipan y Siplb) han anunciado este martes un plante al plan especial de seguridad diseñado para la Semana Santa, de manera que se negarán a hacer servicios extraordinarios entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección. "Sin estas horas extraordinarias que se nos requieren, la seguridad durante las procesiones no está garantizada", ha advertido a El Día de Córdoba un portavoz sindical, que incide en que, con la normativa en la mano, esto podría causar la suspensión de los cultos.

El enfado de los uniformados viene del "ridículo" precio que el Ayuntamiento paga por estos servicios extraordinarios, que permanece invariable desde hace 25 años: 3,80 euros la hora. "Exigimos una cifra decente, pero por el momento se nos ha negado cualquier tipo de negociación", lamentan. Y, en esta situación, las cifras no cuadran.

La Policía Local dispone de 280 agentes operativos, que se dividen en dos turnos de 140 uniformados, que a su vez tienen que cubrir tres tramos horarios. Con estas cifras, la Jefatura demanda en torno a 70 policías de refuerzo por jornada para atender no solo la seguridad durante las procesiones, sino también para estar presentes en los barrios y asistir los problemas ordinarios, como accidentes de tráfico o llamadas de seguridad ciudadana. Los servicios extraordinarios son de carácter voluntario, explican los sindicatos, por lo que si los agentes no los solicitan el plan de seguridad se viene abajo. Como referencia, en el dispositivo especial de la Media Maratón se solicitaron 85 refuerzos.

Denuncian la "absoluta falta de ética" de Recursos Humanos

En un comunicado muy contundente difundido en la tarde de este martes, los cuatro sindicatos, que representan al 98% de la plantilla, denuncian la "falta de principios éticos, la práctica manipuladora y el comportamiento desleal" de las delegaciones de Recursos Humanos y de Seguridad, a las que acusan de evitar la negociación para evitar actualizar el coste de las horas extras.

Los sindicatos son especialmente duros con la delegada de Recursos Humanos, Cintia Bustos, que fue quien les solicitó el plan especial de seguridad. "Lo consideró extraordinario tanto para la ciudad como a nivel operativo, y contaba con el visto bueno de los dos intendentes competentes en la gestión y organización de los eventos. Pero ha preferido esconderlo en un cajón para evitar tener que asumir su coste. Es inadmisible, impropio y de una absoluta falta de ética, que pida a los sindicatos un esfuerzo en la elaboración de un plan para mejor organización de los eventos de la ciudad y cuando ve que implica un desembolso económico su mejor respuesta sea esconderse", censuran.

La relación entre Recursos Humanos y el bloque sindical está "totalmente corrompido" por unos niveles "tan elevados de falsedades y manipulaciones" que han convertido la comunicación en "absolutamente tóxica y nada confiable", censura la parte laboral. Ambas partes se han reunido este martes, una cita en la que, según los agentes, Bustos les ha trasladado que el plan especial es adecuado a nivel operativo, pero que "no piensan abonarlo por motivos presupuestarios". "Esto se contradice radicalmente con las últimas noticias publicadas en prensa, donde el equipo de gobierno se enorgullece de tener un superávit de casi 40 millones de euros", lamentan los agentes.

Por parte del equipo de gobierno, fuentes municipales han subrayado que la “voluntad de negociar sigue intacta” y que “mantienen la mano tendida al acuerdo”.

stats