Pregón del Carnaval de Córdoba 2025: Un gran viaje sentimental al Cielo de Don Carnal
Daniel Moriana (Fae) y Marco Antonio García Muñoz (Marco) exaltan el Carnaval de Córdoba a través de las emociones que siempre les ha transmitido la fiesta y sin olvidar a las personas con las que la han vivido
El pregón del Carnaval de Córdoba 2025, en imágenes

Córdoba/En la madrugada del pasado domingo 23 de febrero, la chirigota Venimos del Infierno obtuvo el segundo premio del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Córdoba 2025. O lo que es lo mismo, la chirigota de Fae (letrista) y Marco (compositor musical de los temas); la chirigota de Daniel Moriana y Marco Antonio García Muñoz, los pregoneros del Carnaval de Córdoba 2025. Una exaltación, la de estas dos leyendas vivas de la cita con Don Carnal en la ciudad, en la que abrieron las puertas del Cielo del Carnaval de Córdoba, invitando a vivirlo en la calle.
A modo de conversación entre ambos, tras un encuentro digamos que casual en el escenario del antiguo cine Osio (en el barrio de Cañero), lugar al que se trasladó el pregón por el riesgo de lluvia –estaba programado en la plaza de las Tendillas– recordaron que llevan casi 30 años saliendo en el Carnaval “y escribiendo juntos más de diez años”, tal y como relató Narcos. “El motivo que nos trae aquí es el de celebrar nuestro Bendito Carnaval 2025. Por eso ser pregonero es tan importante para nosotros, y por eso pregonar nuestra fiesta me llena de mushísimas emociones y muchísimos sentimientos”, le contestaba Fae.
Sentimientos como los de la película de Pixar Del revés 2, de alegría, “como cuando te subes por primera vez a las tablas del Gran Teatro”, continuó Fae. O de ansiedad. Alegría y ansiedad, dos personajes que acabaron interactuando con Marco y Fae en las tablas del antiguo cine Osio. Y también el sentimiento de tristeza, “como cuando se te rompe una cuerda en mitad del punteo”, apuntó.“Pero, claro, nosotros que somos chirigoteros, sabemos que los de Pixar se han dejado muchos sentimientos...en concreto, los caranavaleros”, defendió Fae.
Por ejemplo, continuó, “pellizquito”. Y el personaje de Pellizquito apareciópara explicar que “yo soy la bajadita en el trío del pasodoble. El vellito de punta al escuchar una cuarteta final. La piel de gallina de cuando te dice la parienta ‘sal con los amigos que no pasa ná’. Esas cosas que te ponen los pezones duros como la barriga de un transformer...”. O emociones carnavaleras como “la criticona”, continuó Fae.
“Ese veneno del Carnaval que es bueno para unas cosas y malo para otras. Criticona es la emoción que hace que un carnavalero se queje por todo, que no le guste nada”, dijo antes de que apareciera el personaje de Criticona, para cuestionar la valía como pregoneros de Fae y Marco. Luego llegaron las emociones buenas del Carnaval, como “jartible”.
“Yo soy quien siempre está cantando carnavales. Yo soy quien lleva la guitarra a todas partes. Y yo soy el que...”, detalló Fae, quien destacó la importancia de “poder cantarle a tu tierra”. “Para mí, una de las cosas más bonitas que tiene el Carnaval son las amistades que haces”, sentenció Marco. Amistades como las de la Chirigota de San Lorenzo, que subió al escenario a cantar el pasodoble Cordobeses por el mundo.
Hubo momentos para recordar a la gente con la que empezaron en el Carnaval, como Pepe Caballero, “que me metió en una chirigota por primera vez”, relató Marco. También a Antonio Soto, “una de las mejores personas que me he encontrado en el Carnaval”, defendió; y a Dani El Calvo, “un autor de calidad”. También hubo agradecimientos para “la gente vieja, porque cuando yo entré en el Carnaval ellos ya eran veteranos, que me acogió tan bien sin ser de mis grupos”, relató Marco. Gente como Alfonso González, El Chato El Pimba, El Sobrino, el Tito Javi, el Padre Adrián, El Pujao, “que los tengo en alta estima y que sé que me quieren”, dijo.
Fae recordó que Marco y él coindidieron por pimera vez en la chirigota del Awito y que salió un año con el grande “don Miguel Amate”. Sin olvidar tampoco aquellos años en los que cantaron en el Teatro Falla participando en los Carnavales de Cádiz, incluido aquel día en el que volvieron apresuradamente desde la ciudad gaditana a Córdoba a participar en una final del concurso de la ciudad califal, y cómo tras el primer premio cosechado por la chirigota Los reyes del portal, “fue cuando empezó de verdad la historia de nuestra chirigota actual”.
Tras ello, Marcos Monje (al piano) y Javi Lonene (a la voz) interpretaron el pasodoble Los catedráticos, un tema muy importante en la historia conjunta de Fae y Marco. Así se llamaba la chirigota con la que ganaron el primer premio del concurso del Carnaval de Córdoba de 2019.
El resto de la exaltación de estos autores a Don Carnal transcurrió a través de la historia que los mantiene unidos como letrista y músico de su chirigota. También durante el pregón se cantó el pasodoble de Los Guataneri Consul; la chirigota de Cañete de los hermanos Gallardo interpretó un cuplé. Y puso el colofón musical a la cita la chirigota de Fae y Marco, con un popurrí.
"Pues hasta aquí llega nuestro pregón. Hemos hecho una especie de cuarteto, hemos cantado cuplés, popurri y pasodobles. Hemos hablado de comparsas y coros. Han salido chirigoteros, cuarteteros y comparsistas. Hemos recordado actuaciones y ensayos. Y es que si algo teníamos claro dos personas que viven por y para el carnaval como nosotros, es que nuestro pregón tenía que representar a todo el carnaval, y a todos vosotros", relató Fae.
"Así que muchas gracias a los que han cantado esta noche en estas tablas. Gracias a los que nos habéis dado una oportunidad como esta. Gracias a vosotros por habernos acompañado en este momento tan mágico y recordad que el carnaval es arte, cultura y libertad, y el que no apoye al carnavalero, por algo será", continuó Marco. Para cerrar el pregón al unísono con un "!Que viva el carnaval!"
También te puede interesar
Lo último

Vía Augusta
Alberto Grimaldi
Propaganda hilarante

Tribuna económica
Carmen Pérez
Nuestras pymes, nuestra SGR

Quizás
Mikel Lejarza
¿Para qué sirve la TV pública?
El parqué
Impulso por la defensa
Contenido ofrecido por Ertico