El ex presidente de Cajasur es nombrado obispo auxiliar de Sevilla

Santiago Gómez Sierra ayudará al arzobispo Asenjo a "intentar gobernar los colegios" y asumirá las labores pastorales · La ceremonia de ordenación se celebra en la Catedral el próximo 26 de febrero.

El ex presidente de Cajasur es nombrado obispo auxiliar de Sevilla
El ex presidente de Cajasur es nombrado obispo auxiliar de Sevilla

La Archidiócesis de Sevilla se amplía con un obispo auxiliar a propuesta del arzobispo Juan José Asenjo por primera vez desde hace varias décadas. El nombramiento tuvo lugar ayer en la Santa Sede y ha recaído en Santiago Gómez Sierra (Madridejos, Toledo, 1957), quien fue presidente de la cordobesa Cajasur en los últimos cuatro años hasta que en mayo pasado la entidad fue intervenida por el Banco de España y actual deán de la Catedral de Córdoba. La ceremonia oficial será el 26 de febrero de 2011 en la Catedral de Sevilla.

El arzobispo de Sevilla, que convocó ayer una rueda de prensa urgente para anunciar la noticia, explicó que Santiago Gómez es amigo de su entera confianza al que nombró canónigo y vicario general en Córdoba, y con el que sigue manteniendo una relación "muy estrecha, estable e íntima".

A preguntas de la prensa, Asenjo definió a Gómez como "un cura de la calle, sencillo, humilde y cordial y con dotes para la relación personal" y admitió que era "un buen fichaje con cualidades sobradas para la Diócesis de Sevilla". Fuentes del Arzobispado lo calificaron como un "cura currante". Recuperó una institución religiosa (la Obra Pía de la Santisima Trinidad) que tiene cuatro colegios, tres guarderías, tres o cuatro residencias de ancianos y un presupuesto que duplica o triplica al de la diócesis.

Fuera de la rueda de prensa, el arzobispo evitó aclarar si lo trae a Sevilla para rescatarlo de la críticas tras la desaparición de Cajasur, y si su decisión fue anterior o posterior a la caída del banco. Sobre este punto, Asenjo sólo recalcó que durante la presidencia de Cajasur (2007-2010) Gómez hizo lo posible y batalló lo que pudo por salvar el banco. En opinión del arzobispo, la Santa Sede ha tenido en cuenta "los 28 años de servicio loable y ejemplar a la iglesia de Córdoba y sus obispos".

El obispo auxiliar se encargará especialmente de "reordenar el sector de la educación e intentar gobernar los colegios desde la perspectiva diocesana". Asenjo no dio más detalles alegando que el plan está aún en fase embrionaria. Los colegios concertados y privados que ofrecen educación religiosa mantienen relaciones cada vez más tensas con la administración educativa (Junta de Andalucía) a cuenta de la ratio de alumnos, la libre elección de centro y la enseñanza a inmigrantes.

El obispo auxiliar se dedicará también a la pastoral (evaluación, redacción del plan y visita pastoral) y el vicario general Teodoro León sigue de moderador de curia y dedicado a lo jurídico-administrativo.

Asenjo seguirá llevando "el timón" de las hermandades y cofradías de Sevilla, y Gómez le acompañará a algunos actos, aclaró para dejar claro que el obispo auxiliar viene para otros cometidos. Ante la prensa, el arzobispo de Sevilla negó que tenga poco entendimiento con las hermandades y especificó que con "gran libertad de espíritu" ha dicho lo que no se ajusta al papel cristiano de éstas.

"No soy enemigo de las hermandades, no hay nada que apaciguar. (...) Aprecio y amo a las hermandades, quiero lo mejor para ellas y que respondan a su más genuina identidad como instituciones de Iglesia y asociaciones públicas de fieles creadas por la Iglesia que buscan el culto a sus sagrados titulares, elevar la vida cristiana de sus miembros, la formación cristiana, el apostolado y el servicio a los pobres. Cuando he encontrado algo que no está de acuerdo con esa identidad lo he dicho con gran libertad de espíritu". Agregó que sería "suicida y necio situarse enfrente o de espaldas a las hermandades, un potencial religioso y evangelizador".

Sevilla no tenía obispo auxiliar desde el cardenal Bueno Monreal. Asenjo desde el principio lo vio necesario para una diócesis amplia, como sucede en Getafe, Barcelona y Tarrasa. Respecto a que Amigo no hubiera recurrido a este cargo dijo ayer: "Posiblemente tenía más fuerzas que yo".

stats