Los profesores de la UCO perderán unos 3.000 euros al año con el recorte

Un docente en categoría de ayudante verá rebajado su sueldo en 900 euros este año y en unos 1.700 euros en 2011

Un profesor de la UCO durante una de sus clases.
Un profesor de la UCO durante una de sus clases.

Los profesores de la Universidad de Córdoba (UCO) se suman a la lista de funcionarios públicos que han visto reducido su sueldo y eso a pesar del guiño que les hizo el rector, José Manuel Roldán Nogueras, el día de su toma de posesión. Así las cosas y, según los datos facilitados por Rafaela Bueno, secretaria de la sección sindical de la institución académica, sobre un estudio realizado con el sueldo del Personal Docente Investigador (PDI) de la UCO, un profesor que esté "en el máximo de su carrera, es decir, con todos los trienios y sexenios posibles, perderá 3.000 euros este año". Bueno añadió que en el próximo ejercicio, es decir, en 2011, estos docentes verán reducida su nómina en 5.500 euros, o lo que es lo mismo, un 6,69%. En este caso, los profesores que se encuentran en esta situación son los catedráticos, aquellos que ocupan el máximo rango en la universidad.

La responsable sindical mostró su rechazo a los recortes y añadió que en el caso intermedio se encuentran los profesores titulares con "una antigüedad y unos méritos medios, que perderán unos 2.200 euros este año y 3.500 euros el año que viene", lo que representa un descenso del 7,12% en su sueldo. Por su parte, el profesor ayudante, es decir, "una persona que acaba de empezar a trabajar en la UCO", con la aplicación del recorte aprobado por el Gobierno central verá reducidos sus ingresos anuales en 900 euros en 2010 y hasta 3.500 euros el próximo año, o lo que es lo mismo, un descenso del 7,64%. "La pérdida es alta y, además no es sólo progresiva, sino regresiva, quitándole más a quien menos gana", consideró.

El recorte en los sueldos afectará, según el último censo elaborado por la UCO con motivo de la celebración de las elecciones a rector, a 674 profesores doctores cuerpos docentes universitarios ; a 211 profesores no doctores de cuerpos docentes universitarios, contratados doctores y colaboradores y a 705 profesores asociados, ayudantes, ayudantes doctores, eméritos, contratados en formación y becarios con dos años de adscripción.

Bueno también hizo referencia a los complementos, donde se produce una gran paradoja. "Al sueldo sin complementos se le reduce un 7,56% mientras que a los complementos se les aplica un 5%", señaló. Por lo tanto, continuó, "cuánto más altos sean los complementos menor será el porcentaje total de bajada". La responsable sindical destacó también que los complementos pueden representar el 40% del salario total de un funcionario en el seno de la UCO, por lo que esto sirve para argumentar "que quien más gana tenga una bajada porcentualmente menor que la de quien menos cobra al tener menos complementos".

A pesar de que el personal de administración y servicios (PAS) también verá reducido su sueldo, Bueno reconoció que aún no han elaborado ningún estudio en la UCO; la plantilla del PAS está integrada por 738 personas. "Estamos a la espera de que se celebre una mesa de todas las universidades andaluzas para estudiarlo", avanzó y reconoció que desde las diferentes organizaciones sindicales no se descarta el inicio de movilizaciones para mostrar su rechazo a las medidas adoptadas por el Gobierno central.

El recorte en las nóminas de los funcionarios afectará también a más de 12.000 profesores de la enseñanza no universitaria y, según un estudio del sindicato UGT los maestros perderán 87,17 euros al mes.

674

stats