PSOE y Vox cargan contra el cierre en pérdidas de las cinco empresas municipales de Córdoba
Todas las entidades dependientes del Ayuntamiento cerraron el 2024 en números rojos
Este es el listado definitivo del concurso de Cruces de Mayo 2025

Cinco empresas municipales, cinco en números rojos. Esa es la denuncia que los grupos municipales de PSOE y Vox en el Ayuntamiento de Córdoba han formulado tras darse a conocer el resultado de la liquidación de los cinco entes que dependen del Consistorio: las empresas de agua, residuos, transporte, cementerios y vivienda.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, ha criticado la "mala gestión del alcalde de Córdoba, José María Bellido, que deteriora la solvencia y sostenibilidad financiera de las empresas municipales con riesgo de su liquidación y privatización".
En concreto, Hurtado hace mención a que por primera vez en su historia, Emacsa ha obtenido pérdidas de 777.888 euros, a pesar de haber aumentado las tarifas un 5% el pasado año y teniendo en tramitación una subida añadida del 10% más. Algo que atribuye a que se están imputando unos gastos impropios para una empresa prestadora del servicio de suministro de agua, como es el tanque de tormentas que superará con creces los 20 millones de euros de coste a cargo de las cuentas de Emacsa. El portavoz socialista considera que esta inversión debería haber sido cofinanciada por el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía “ya que nos cobra a todos los ciudadanos el canon del agua para invertir en este tipo de infraestructuras necesarias”.
También destaca que Sadeco vuelve a tener pérdidas en el 2024 cercanas a los 4 millones de euros, al igual que en el 2023, a pesar de haber subido en un 35% las tarifas de recogida de basura y tener en tramitación otra subida del 10%, un 50% de subida acumulada de las tarifas de Sadeco. “Los números rojos de Sadeco son consecuencia de la reducción de los ingresos que se recibían de Ecoembes por implantar con un año de retraso del quinto contenedor y por la negativa de Bellido de asumir el impuesto de depósito de residuos con cargo al presupuesto municipal”, señala Hurtado.
Con relación a Cecosam, Hurtado destaca que esta empresa municipal lleva obteniendo pérdidas en los últimos cinco años, que han llegado a ser de 1,4 millones de euros, pérdidas récord de la empresa municipal. La razón de esta pérdida es "la negativa de Bellido a abordar la conversión en administración pública y dejar de ser una sociedad de mercado, que debiese ir unido a un plan de sostenibilidad de la empresa".
La cuarta empresa municipal con pérdidas es Aucorsa, cifradas en 122.316 euros, en este caso sí habituales. Según el portavoz socialista, esta empresa municipal tiene números rojos a pesar de las subvenciones que recibe del Gobierno Central y local por las bonificaciones de hasta el 50% en la tarifa del bonobús, lo que ha significado un sustancial aumento de los usuarios, pero sigue asumiendo importantes gastos en combustible por las subidas del diésel que se utiliza aún en la mitad del parque de autobuses.
Y por último, Vimcorsa es la quinta empresa municipal con pérdidas de 765.461 euros. Según Hurtado, la empresa municipal obtiene pérdidas en el 2024 porque no ha construido ni vendido viviendas en el 2024, por lo que los ingresos de explotación no cubren los gastos fijos de la empresa. Para el portavoz socialista, la “parálisis” de esta empresa implica que mientras no construya viviendas seguirá teniendo importantes pérdidas.
Por todo ello, Hurtado pide a Bellido la capitalización y la mejora de la gestión de las empresas municipales “porque el camino que llevan con pérdidas persistentes se acercan cada día más a su liquidación y privatización”.
La portavoz de Vox, Paula Badanelli, ha denunciado la "grave situación económica de las empresas municipales", un "desastre que ya Vox vaticinaba y que pusimos de manifiesto con nuestra oposición en los presupuestos de todas las empresas municipales y en el presupuesto general ya se consuma”.
Badanelli considera que esta situación retrotrae a la época “más oscura” de la gestión municipal, durante los gobiernos de Izquierda Unida. “De lo poco que podía presumir el Partido Popular y el señor Bellido era de eficiencia en la gestión, y ya tampoco”, ha lamentado.
Según los datos aportados por Badanelli, las empresas municipales acumulan pérdidas por valor de siete millones de euros. “Pero esto no refleja la realidad completa”, ha advertido, “porque además de esas pérdidas, las empresas municipales le cuestan al Ayuntamiento casi 25 millones de euros adicionales. Es decir, los cordobeses pagamos 25 millones para que estas empresas funcionen, y aun así cierran el año en números rojos”.
Para Badanelli, las explicaciones ofrecidas por el gobierno municipal son “excusas”. “En Sadeco, en Emacsa, culpan a los requisitos de la Unión Europea, a las nuevas tasas o a las exigencias regulatorias. No terminan de reconocer la verdadera causa: las políticas del fatídico Pacto Verde y la nefasta Agenda 2030, que PP y PSOE apoyan en Bruselas”, ha denunciado.
La portavoz de Vox ha señalado que “todo lo que venía advirtiendo nuestro partido se cumple” y que “las políticas que nos imponen PP y PSOE desde Europa están afectando hasta el último rincón de nuestra ciudad”. Además, ha acusado al equipo de gobierno de realizar designaciones de gerentes en las empresas municipales por “criterios políticos” en lugar de priorizar la eficiencia en la gestión. “Salvando contadísimas excepciones, los nombramientos responden a favores o a listas electorales”, ha criticado.
Ante esta situación, Vox exige al alcalde Bellido “que actúe de inmediato, que analice dónde está el problema y que, si es necesario, sustituya a los responsables actuales de las empresas municipales”. “No podemos permitirnos seguir tirando el dinero de los cordobeses a la basura”, ha concluido Badanelli.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Gumersindo Ruiz
Los partidos han de llegar a un acuerdo en defensa
El mundo al revés en 100 días de Trump

Crónica personal
Pilar Cernuda
Zapatero y los dictadores
El parqué
Caídas generalizadas