Quirónsalud destaca las ventajas del parto en el agua

El hospital cordobés cuenta con la última tecnología para atender estos alumbramientos

Solo las mujeres con embarazos de bajo riesgo pueden acogerse a este método

Habitación del Quirónsalud para partos en el agua.
Habitación del Quirónsalud para partos en el agua. / El Día

La dilatación en bañera favorece el parto natural, un parto menos medicalizado y más humanizado, según indican los coordinadores del Servicio de Matronas del Hospital Quirónsalud Córdoba , Javier Oliva y Antonio Rivera. El área de Obstetricia del centro hospitalario cuenta con la última tecnología para atender partos en el agua, disponiendo de una bañera de dilatación y parto, así como cama multipostural para el parto en movimiento y monitorización fetal inalámbrica, distintas opciones que pueden escoger las mujeres con embarazos de bajo riesgo para dar a luz.

Con el paritorio de baja intervención para alumbramientos en el agua, el Hospital Quirónsalud Córdoba responde a la demanda cada vez mayor de gestantes que solicitan estos partos de baja intervención. Además, su uso como analgesia en la fase latente del parto es beneficiosa en los casos de dinámica uterina intensa y regular. El centro lleva a cabo iniciativas de "parto respetado", que incluyen el contacto precoz piel con piel para la no separación del niño y su madre desde el instante del nacimiento, no sólo en el parto sino también en las cesáreas, según han explicado Oliva y Rivera.

Las ventajas de la hidroterapia durante el parto son el aumento de la movilidad debido a la flotabilidad; la relajación y disminución de la sensación dolorosa gracias al calor del agua; el aumento de la secreción de oxitocina secundaria a la relajación y liberación de serotonina; el incremento de la vascularización uterina dando lugar a una mayor oxigenación y produciendo contracciones uterinas más efectivas; y reducción en el tiempo de la primera y segunda fase de parto.

Además, acelera la dilatación cervical y disminuye la necesidad de uso de oxitocina en el período de dilatación, mientras que en el período expulsivo aumenta los partos espontáneos, disminuye el trauma perineal, las episiotomías y la necesidad de uso de otros métodos analgésicos.

stats