Rafi Crespín se presenta como candidata "de unidad" a la secretaría general del PSOE de Córdoba
Congreso provincial
Lope Ruiz renuncia a su candidatura y José Antonio Romero anunciará mañana su decisión como única alternativa crítica
Rafi Crespín (PSOE): "Creo que la forma de ser más generosa con el partido es presentándome a la reelección"

Córdoba/Rafi Crespín, la líder de los socialistas de Córdoba desde 2021, se postula como candidata "de unidad" a la secretaria general del PSOE provincial tras la renuncia de Lope Ruiz, el alcalde de Iznájar, quien presentó su precandidatura el 18 de febrero. Sin embargo, Ruiz no se presentará al cargo tras la celebración del XV Congreso Regional del pasado domingo en Armilla (Granada). En dicho acto en el que quedó fijada la nueva Comisión Ejecutiva Regional del PSOE-A, de la que forman parte seis cordobeses, la secretaria general del partido, María Jesús Montero, insistió en la unidad del partido en todas las provincias andaluzas.
Lope Ruiz ha renunciado a su candidatura como secretario general del PSOE en Córdoba y se posiciona como futuro secretario de Política Institucional de la ejecutiva provincial socialista. Tan solo queda conocer la postura que tomará el otro de los tres precandidatos iniciales a la secretaría general del PSOE, la de José Antonio Romero, portavoz del partido socialista en la Diputación de Córdoba.
Romero rechazó en el congreso de Armilla la oferta de formar parte de la ejecutiva regional que lidera Montero y ha comunicado que será este martes cuando haga pública su decisión. Como ha confirmado a el Día de Córdoba el portavoz socialista en la Diputación, está recibiendo la petición de compañeros de partido para que se confirme su candidatura a secretario general del PSOE en Córdoba, cargo que se decidirá en el congreso provincial del próximo 6 de abril.
Rafi Crespín ha mostrado su "respeto absoluto" a todos los compañeros que quieran presentar su candidatura a la secretaría provincia del PSOE porque entiendan "que pueden mejorar el partido y que crean que hay algo mejor que puede ofrecer", siempre "desde el sentimiento de ser socialista y defendiendo los principios del partido al máximo". Crespín ha incidido en el espíritu de "unidad" dentro del PSOE en Córdoba desde que es secretaria provincial: "A lo largo de estos tres años no he hecho otra cosa que no sea unir al partido y generar buen ambiente para hacer una política buena con las puertas de su sede abiertas a todos los compañeros".
Por ahora, la de Rafi Crespín es la única candidatura formal realizada. La líder de los socialistas de Córdoba desde 2021 ha presentado este lunes oficialmente su candidatura en la sede del partido ubicada en la avenida del Aeropuerto mostrando sus apoyos, rodeada de cargos socialistas. Lo ha hecho "con orgullo y devoción" resaltando la necesidad de "unir al partido" y de "apoyar un trabajo que comenzó con su andadura en el 2021", pues ha señalado que piensa mantener "la misma hoja de ruta y el compromiso del primer día".
"El objetivo es gobernar y para ello hay que hacer cosas. Aunque este partido no está en su mejor momento, nunca hay que tirar la toalla y debemos mantener ese objetivo durante los próximos cuatro años", ha señalado Crespín, declarada zapaterista y con intenciones de "trasladar a los ciudadanos todo lo bueno que está haciendo Pedro Sánchez en Córdoba" a través de "un gobierno autónomo, competitivo y abierto a la ciudadanía", pues, citando a su referente, José Luis Rodríguez Zapatero, ha incidido en que "el socialismo es algo que transciende a lo personal".
Con ese objetivo, la líder de los socialistas en Córdoba ha presentado varias propuestas que promete llevar a cabo si continúa como secretaria general del PSOE en Córdoba. Una de ellas es la instauración de un departamento para luchar contra la desinformación desde la propia sede del PSOE en Córdoba. Como ha explicado Crespín, esta herramienta está enfocada principalmente a que los jóvenes "no caigan en la desinformación y en las fake news", a las que la socialista ha culpado de ser las causantes de que "en Córdoba el nivel de abstención y la apatía hacia la política sea tan grande".
"Actualmente, circulan muchos bulos y nuestros hijos consumen demasiado esas falsas noticias que afectan a la toma de decisiones. El salto de calidad democrática tiene mucho que ver con ello, la desinformación de algunos medios corre a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba y también en la capital", ha asegurado Crespín, quien, además de insistir en que seguirá su "hoja de ruta actual", busca "la reconstrucción y la solidaridad generacional" desde un PSOE en el que ha prometido que gran parte de la toma de decisiones "la tomarán las mujeres".
Otra de las propuestas de la socialista consiste en la creación de un departamento de análisis, investigación y estudio sociológico de Córdoba llevado a cabo por un grupo de expertos con el fin de detectar cuáles son las necesidades de los cordobeses. Como ha asegurado Crespín, dicha herramienta también estará muy enfocada en los jóvenes, sobre todo en materia de vivienda y de acceso al mercado laboral, siendo una posible ayuda para facilitarles el acceso.
También te puede interesar
Lo último