El Reina Sofía, entre los 20 mejores hospitales de España

Balance

El centro sanitario de Córdoba es el segundo de Andalucía que aparece en un listado con 250 hospitales, según el estudio de la prestigiosa publicación internacional 'Newsweek'

La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del Reina Sofía cumple 15 años: "Lo que ha hecho ha sido empoderarme"

Profesionales del Hospital Reina Sofía durante una intervención
Profesionales del Hospital Reina Sofía durante una intervención / El Día

Córdoba/El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba goza de un más que notable prestigio nacional que afianza año tras año. Y es que, el complejo sanitario cordobés aparece en el tradicional ranking anual de la prestigiosa publicación internacional Newsweek. En su edición de 2025, el Reina Sofía es el segundo hospital de Andalucía que aparece en este estudio en su división española, de un centenar de complejos sanitarios analizados del país.

En concreto, el Reina Sofía se cuela entre los 20 mejores hospitales de España, al ocupar la posición número 18 con una puntuación del 73,45%. Además, el hospital sube tres puestos respecto al estudio de 2024, cuando ocupaba la posición 21 con una puntuación del 72,92%.

El primer centro hospitalario andaluz que aparece en el listado de 2025 es el Virgen del Rocío de Sevilla, que aparece séptimo con una puntuación del 80,86%. Por delante se encuentran el Hospital Universitario La Paz (Madrid); Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid); Clínic Barcelona (Barcelona); Hospital Universitari Vall d'Hebron (Barcelona); Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid); y la también madrileña Clínica Universidad de Navarra.

Estudio internacional

El estudio hace un listado internacional en el que aparecen 250 centros sanitarios. En concreto, se realiza con las recomendaciones de facultativos expertos, encuestas a pacientes y profesionales. La publicación lleva informando, desde su fundación en 1933, sobre avances en medicina, ciencia y promoción de la salud. Su objetivo es "identificar y reconocer las mejores instituciones sanitarias en 25 países del mundo, entre ellos, Estados Unidos, Alemania, Japón, Corea del Sur, Francia, Italia, Reino Unido, España, Brasil, Canadá, India, México, Países Bajos, Polonia, Austria, Tailandia, Suiza, Suecia, Bélgica, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Israel y Singapur".

Los diez primeros puestos de la tabla están ocupados por este orden por: La Clínica Mayo (Estados Unidos), Clínica Cleveland (Estados Unidos), Toronto General - Red de Salud Universitaria (Canadá), Hospital Johns Hopkins (Estados Unidos), Universidad Karolinska Jukhuset (Suecia), Hospital General de Massachusetts (Estados Unidos), Charité - Universitätsmedizin Berlín (Alemania), Centro médico Sheba (Israel), Hospital General de Singapur (SGH) y Hospital universitario de Zúrich (Suiza).

En concreto, han sido un total de 2.000 centros sanitarios, públicos y privados, de más de 25 países los que han participado en este ranking que valora la apuesta por la excelencia, el prestigio de los especialistas médicos, la atención de enfermería y empleo de tecnología de vanguardia, entre otros parámetros.

Entre todos ellos se cuela un hospital andaluz, el Virgen del Rocío de Sevilla, que ocupa el puesto 160 de un total de 250 centros analizados en todo el mundo, que le vale para ser séptimo en España y el primero en Andalucía.

Ranking del Icgea

Por su parte, en diciembre del año pasado el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (Icgea) lanzó una nueva edición de su Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH), en el que el Hospital Universitario Reina Sofía se alzó como el segundo mejor de Andalucía. De esta forma, el centro sanitario cordobés mantiene esta privilegiada posición un año más.

En la comunidad autónoma, solo está por delante del Reina Sofía el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, que se erige como principal centro dentro del top cinco del IEH autonómico. Según este ranking, en tercera posición se sitúa el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla. Estos tres primeros puestos no han sufrido cambios en esta edición del informe, mientras que en las dos últimas posiciones se produce una alternancia, pasando a ocupar la cuarta posición el Hospital Universitario Virgen de las Nievas de Granada, mientras que el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla desciende a la quinta.

stats