RooMate: la plataforma para facilitar la vida a los universitarios creada por un cordobés
Emprendimiento
Tiene como objetivo hacer más fácil la vida de los estudiantes en torno a viviendas, apuntes y desplazamientos
¿Qué sucede con la basura de los contenedores? Así funciona la planta de reciclaje de Sadeco

Córdoba/La startup RooMate es el desarrollo de una idea de negocio que pretende, de manera global, solucionar las necesidades de vivienda, movilidad y estudio de los jóvenes estudiantes. Nace gracias a una necesidad propia de su creador y cuya raíz es el problema que se repite entre todos los jóvenes que salen de su casa para empezar sus estudios. La mente pensante de esta idea es Manuel Luque Ordóñez, que después de un tiempo de investigación se preguntó por qué no existía una aplicación que solucionara las dificultades de los universitarios a la hora de empezar una nueva vida fuera de casa. Con un carácter emprendedor innato, le dio forma en su cabeza hasta llegar a dar respuesta a lo que realmente necesita este público objetivo.
RooMate "es un espacio creado para que los universitarios conecten entre sí, con el objetivo de minimizar la dificultad de la búsqueda de vivienda y compañeros de piso en sus ciudades universitarias", señala Luque, que añade que "la novedad de esta plataforma, que funciona como una red social, es que vincula los perfiles de universitarios registrados, según sus estudios, gustos, intereses y zona geográfica". "Es totalmente gratuita, sin publicidad, y cuantas más descargas o interacciones tenga el usuario, más puntos de experiencia, que se convierten en dinero real, tendrá".
Pero más allá de ese objetivo general, la herramienta cuenta con "distintas líneas de negocio", como es el caso de NoteMate, una biblioteca digital que sirve de sistema de subida y descarga de apuntes. O el servicio CarMate para promover los viajes compartidos, tanto a otras ciudades, como en trayectos dentro de la ciudad, ayudando a ganar y ahorrar dinero a los estudiantes universitarios.
La aplicación, en sus inicios, era un simple buscador de compañeros de pisos y viviendas, pero su creador y el resto del equipo le dieron un giro y crearon "un método nuevo". "Cuando nos mudamos a una ciudad, es complicado encontrar unos compañeros de piso que sean afines a nosotros, incluso que vengan desde el mismo lugar", sostienen. Ahí fue "donde rizaron el rizo" e inventaron una nueva fórmula para desechar esas búsquedas frías de piso y vivienda. "Desde el punto de vista del propietario también hemos desarrollado un método nuevo para cuando ponga el anuncio de la vivienda, apareciendo en la parte de abajo los integrantes del piso. Al final, le estamos dando una lista de personas donde puede ver sus perfiles y también hay chat para conectar con ellos sin necesidad de dar datos personales", explica Manuel Luque, que añade que "lo bueno es que provoca un efecto llamada buenísimo".
RooMate tiene un aspecto de red social, ya que al introducirte en la plataforma se pide que el usuario responda a una serie de cuestiones. Con toda esta información, la app diseña el compañero perfecto y lo busca entre sus registrados para encontrar "la persona con la que sí congeniarías". La plataforma lleva viva desde junio, una startup que está viviendo su spin-off porque, "con la Universidad de Málaga, se les enseñó el proyecto definido y se presentó a un concurso y el Ayuntamiento nos dio un premio junto a otras empresas". "Vio que era una herramienta eficaz para poner orden en la vida de los estudiantes universitarios, aunque por aquel entonces, solo era una aplicación de búsqueda de pisos, si bien tardó muy poco tiempo en dar el giro", recuerda Luque, que recalca que "los estudiantes son un público muy agradecido, ya que siempre tienen necesidades nuevas. Nos dimos cuenta de que no existía un proyecto similar porque es de una envergadura tan grande".
Aunque la vida de esta aplicación es muy joven, ya son cinco personas las que forman parte de este equipo: junto al creador, Manuel Luque, están Xavi, que responsable de Málaga; Lola, que lo es en la provincia de Córdoba; Paula, que se encarga de Granada, y María, que es la responsable de marketing y comunicación. "Además, intentamos que todo el personal tenga la visión de estudiantes universitarios o que lo hayan sido hace poco", apostilla Luque, que sigue formando parte del mundo estudiantil.
Desde el equipo, agradecen a los inversores que creyeron en la idea desde un principio, como Monti-reclam, fabricantes de vestuario laboral y uniforme corporativos, que "a modo de diversificación provocaron que se hiciera realizad esta proyecto" con una inversión que, hasta el momento, ya supera los 100.000 euros.
También te puede interesar
Lo último