El SAS anuncia más de 3.000 contrataciones para el verano en centros de salud y hospitales de Córdoba

Sanidad

Un total de 2.795 contrataciones serán en hospitales y las 267 restantes en Atención Primaria

Los sindicatos sanitarios convocan un paro de protesta en toda Andalucía este miércoles

La sanidad pública arde en Córdoba por la falta de personal

Un fonendoscopio en la consulta de un médico
Un fonendoscopio en la consulta de un médico / El Día
E. D. C.

25 de junio 2024 - 15:31

La Junta de Andalucía ha informado este martes de la planificación de actividad y cobertura en Atención Primaria y Hospitalaria para el verano 2024 por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Consejería de Salud y Consumo. En concreto, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha dado luz verde al Plan Verano 2024, que en la provincia de Córdoba prevé que se lleven a cabo un total de 3.062 contrataciones. De este total, 2.795 serán en hospitales y las 267 restantes en Primaria.

El anuncio de la Junta llega justo 24 horas antes de que tenga lugar la huelga del sector sanitario convocada en toda Andalucía para protestar por la falta de profesionales. Un paro convocado para este miércoles 26 de junio por los sindicatos Satse, CSIF, CCOO y UGT en horario de 08:00 a 11:00, y al que están llamados a participar más de 120.000 trabajadores del sector sanitario público andaluz.

En toda Andalucía el número de contrataciones se eleva a las 37.320 para cubrir las vacaciones de los profesionales de la salud, que significan un 3,15% más que el pasado año (36.179) y un 18% más que en 2018 (31.673). De estas contrataciones, además, 32.336 irán destinadas a Atención Hospitalaria y 4.984 a Atención Primaria.

Según la información facilitada por la Administración autonómica, el periodo de contratación comenzó el 17 de junio y se alargará hasta el próximo día 29 de junio, para cubrir las vacaciones del personal sanitario desde el 1 de julio al 31 de octubre.

Por meses, se prevé que se realicen 1.090 contrataciones en junio, 13.845 en julio, 12.053 en agosto, 8.698 en septiembre y 1.183 en octubre. En total, 1.141 contrataciones más que en 2023 y 5.647 más que en 2018. Por categorías, suponen 2.122 contrataciones para médicos, 12.693 para enfermeras, 12.044 para TCAE y otros técnicos y 10.461 contrataciones para personal de gestión, mantenimiento u hostelería.

Concentraciones

Además del citado paro parcial, los sindicatos han llamado a concentrarse a las 10:30 en las puertas de los centros sanitarios como apoyo a las reivindicaciones de la huelga. En el caso de la provincia de Córdoba, las protestas se llevarán a cabo a la hora citada en la puerta K de Consultas Externas del Hospital Universitario Reina Sofía de la capital y también el centro de Castilla del Pino, además de en los hospitales de Cabra, Pozoblanco y Montilla.

Respecto a los servicios mínimos, se ha fijado por parte de la Administración mantener el 100 por 100 de la actividad asistencial de un día festivo tanto en el SAS como en los Servicios de Emergencias Sanitarias 061.

Atención Primaria

La Junta ha asegurado que la reorganización de la actividad de los centros de Atención Primaria durante el periodo estival tiene como objetivo central "asegurar la atención sanitaria a la ciudadanía con el mayor nivel de calidad y eficiencia". Para ello, ha continuado, "han de ajustarse los recursos asistenciales a la demanda generada por los movimientos poblacionales que tienen lugar en Andalucía entre julio y septiembre, así como también, optimizar la organización asistencial para permitir el disfrute de permisos reglamentarios del personal y para permitir la realización de las obras y reformas necesarias de los centros de Atención Primaria que se hayan planificado previamente".

Así, el SAS mantendrá en funcionamiento durante este verano los 1.514 centros de Atención Primaria de Andalucía. De ellos, 390 abrirán en horario de tarde, de 15:00 a 20:00, cinco centros más que en 2023. Asimismo, de estos, 88 son Equipos Básicos de Atención Primaria (EBAP) y 358 son Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Además, algunos centros de salud cuentan también con SUAP.

stats