Satse denuncia que las Urgencias de Pediatría del Reina Sofía solo están atendidas por una enfermera

Sanidad

El sindicato critica el "recorte solapado" de estas profesionales que la Dirección del hospital "viene practicando" en esta unidad

Alcaldes de los pueblos del Sur de Córdoba se encerrarán en la Diputación en defensa de la sanidad pública

Entrada a las Urgencias pediátricas del Hospital Reina Sofía de Córdoba.
Entrada a las Urgencias pediátricas del Hospital Reina Sofía de Córdoba. / Juan Ayala

Córdoba/El Sindicato de Enfermería Satse-Córdoba alerta de que una única enfermera se hace cargo de todas las asistencias que se prestan en las consultas de Urgencias-Críticos de Pediatría del Hospital Reina Sofía, "algo totalmente insuficiente y muy alejado de lo recomendado por las organizaciones científicas de referencia en materia de urgencias pediátricas". De hecho, que una única profesional de Enfermería "atienda las posibles urgencias vitales infantiles con garantías es prácticamente imposible".

El sindicato ha denunciado el "recorte solapado" en enfermeras que la Dirección del hospital "viene practicando en la Unidad de Urgencias Pediátricas". Esta unidad cuenta con tres áreas diferenciadas: Observación, consultas de Urgencias-Críticos y triaje.

Satse explica que hace varios años, cuando no existía el triaje, la plantilla por turno consistía en una enfermera para atender a los niños de Observación y dos enfermeras para las Consultas de Urgencias-Críticos. Sin embargo, cuando desde la Consejería de Salud se instó a poner en marcha el triaje en esas Urgencias Pediátricas, "la jefatura del servicio acordó que para ponerla en funcionamiento era necesario aumentar la dotación por turno de tres a cuatro enfermeras para que así una de ellas se hiciese cargo en exclusiva de esta nueva atención a la población infantil sin tener que mermar recursos en Observación o en consultas de Urgencias-Críticos".

El sindicato lamenta que dicha plantilla de cuatro profesionales "se respetase solo por un brevísimo espacio de tiempo ya que, a la primera de cambio, a pesar de haber comenzado a funcionar el triaje, se volvió a la plantilla previa a la puesta en marcha de esa nueva prestación".

"Es incomprensible que las consultas de Urgencias-Críticos pediátricas del Reina Sofía estén siendo atendidas por una única enfermera, misma dotación que tienen muchos puntos de atención urgente de Zonas Básicas de Salud y hospitales de menor entidad que el nuestro para atender a muchísima menos población de referencia", aseveran desde la organización sindical. Esta carencia "se hace aún más evidente en períodos de mayor frecuentación de las Urgencias, como puede ser el invierno, donde se incrementan notablemente las patologías respiratorias".

Por todo ello, Satse exige que "se respete en todo momento, las 24 horas del día y los 365 días del año, la dotación mínima de enfermeras por turno, es decir, cuatro, que se acordó y asignó a las Urgencias Pediátricas cuando se instauró la consulta de triaje". Solo de esta forma podrá "garantizarse una atención rápida, segura y de calidad a la población infantil de nuestra área de referencia que pudiese necesitar ser atendida en la Unidad de Urgencias Pediátricas, más concretamente en las consultas de Urgencias-Críticos", finaliza.

stats