'¡El teatro más cerca!': danza, circo, magia y cuentacuentos para los escolares de Córdoba

Educación

El programa incluye espectáculos variados de danza, teatro, circo, magia, marionetas y cuentacuentos del 8 de marzo al 13 de mayo

El delegado de Educación e Infancia de Córdoba, Manuel Torrejimeno en la presentación del ciclo de espectáculos "¡El teatro más cerca!".
El delegado de Educación, Manuel Torrejimeno, presenta el programa. / E. D. C.

El nuevo proyecto del Ayuntamiento de Córdoba ¡El teatro más cerca! es un ciclo de espectáculos infantiles con géneros variados como la danza, la música, el teatro y el circo y que está dirigido a escolares de Infantil y Educación Primaria. El delegado de Educación e Infancia, Manuel Torrejimeno, ha presentado este martes la iniciativa, que se desarrollará desde el 8 de marzo al 13 de mayo en diferentes lugares de la ciudad, tanto en espacios abiertos como en centros cívicos.

Con esta actividad, según ha indicado Manuel, se pretende "promover la asistencia de los escolares a espectáculos de teatro, música, danza y circo en diferentes espacios de nuestra ciudad, y es una apuesta firme para diseñar actividades inclusivas, participativas que fomenten la educación en valores de respeto, tolerancia, igualdad y conciencia cívica, todo ello utilizando el recurso de las artes escénicas como instrumento educativo".

El programa de actividades está dirigido a los estudiantes de Educación Infantil y de Primaria, y se desarrollará en horario escolar a partir de las 11:00. La asistencia de los centros educativos deberá tener previa confirmación en el Departamento de Educación e Infancia mediante la página Programas Educativos del Ayuntamiento hasta completar aforo.

"Las ubicaciones de los espectáculos se han escogido con el objetivo de centralizar la oferta cultural, así como promover el equilibrio territorial entre los barrios", ha puntualizado Torrejimeno. Y ha añadido que "se han programado 14 actividades en 14 zonas diferentes de la ciudad, correspondientes a distritos como Poniente-Sur, Sureste, Levante, Centro, Sur, Noroeste e incluso la periferia de Córdoba, en el Higuerón".

Asimismo, "los espacios escogidos son los centros cívicos municipales, centros culturales, centro de servicios sociales, centro de colectivos vecinales como el centro Luciana Centeno, colegios y espacios abiertos como la plaza de la Unidad del Sector Sur".

Los encargados de los espectáculos son compañías de espectáculo cordobesas como Magia Flamenca, Hermanos Moreno, Cía de Eva Panadero, 7 gatos, Uno Teatro, Alas Circo Teatro y La Guasa Teatro. El objetivo es "apoyar e impulsar las iniciativas que se desarrollan en el ámbito de la cultura y contribuir al fomento del tejido económico y cultural de Córdoba", como bien ha puntualizado el delegado.

La primera actividad será el 8 de marzo en el Centro de Seguridad Vial, donde los centros educativos asistentes llevarán unos trabajos que han realizado con motivo del Día de la Mujer y que consistirán en "la lectura de poemas, canciones y relatos sobre la igualdad". Una vez finalizada la puesta en común de estos trabajos, se representará el espectáculo de circo ¡Érase una vez...circo! de Alas Circo Teatro.

Para finalizar, el delegado ha destacado el uso del espacio Centro Luciana Centeno para uno de estos espectáculos el día 22 de abril. El Ayuntamiento cedió este espacio a la Asociación Sociocultural Colectivos de la Axerquía Norte para su gestión y uso convirtiéndose en un lugar donde los vecinos pueden desarrollar actividades socioculturales.

stats