Transportes avanza en la nueva estación de tren de Córdoba y la reapertura de las de Almodóvar y Montoro
El Ministerio ha adjudicado la redacción de los estudios informativos necesarios para las tres estaciones
Los veladores deben pasar un control previo de ruido en los edificios colindantes

El nuevo apeadero de tren de Córdoba sigue avanzando en su tramitación, aunque todavía sin concretar la ubicación. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por importe de 586.399 euros (IVA incluido) el contrato para la redacción de tres estudios informativos para incrementar el número de estaciones operativas en la red ferroviaria convencional de Andalucía a su paso por Málaga y Córdoba, entre ellos el del apeadero y el necesario para la reapertura de las estaciones de Almodóvar del Río y Montoro.
La UTE Fulcrum, Planificación, Análisis y Proyectos, S.A.U. y Tema Ingeniería S.L. será la encargada de redactar el documento. Mediante este estudio informativo se analizará la implantación de una nueva estación o apeadero dentro de la ciudad de Córdoba, al este de la actual estación Córdoba Central, a incluir en la línea convencional Alcázar de San Juan – Cádiz, que sirva para dar servicio a barrios situados al este de la ciudad, como podrían ser Santa Rosa o Fátima. En el estudio, señala el ministerio, se estudiará la tipología del edificio a construir.
Hace varios años, en 2019, el Gobierno central ya adjudicó la redacción del proyecto básico y de construcción de un nuevo apeadero urbano en las proximidades de la avenida de la Igualdad, que incluía el estudio de viabilidad técnica para determinar la mejor ubicación del apeadero, estudio que concluyó en 2020. El Ayuntamiento solicitó un cambio de ubicación de ese apeadero para trasladarlo a la zona de Fátima, pero tras un estudio de demanda el Gobierno determinó que la mejor ubicación era la inicial. Esa opción, no obstante, quedó aparcada y ahora Transportes tramita un estudio informativo para el apeadero.
En esta misma línea convencional Alcázar de San Juan – Cádiz, Adif ya está redactando los proyectos para la reapertura de las antiguas estaciones de Almodóvar del Río, al oeste de la capital, y de Montoro, estaciones que no tienen en la actualidad servicio ferroviario y que disponen de vías de apartado y andenes en variado estado de conservación. El estudio informativo se realiza para avanzar en la tramitación administrativa exigida por la ley del sector ferroviario mientras Adif avanza en los proyectos.
El tercer estudio es el análisis de la reapertura de la estación de Fuente de Piedra, en Málaga. Esta constituye un nodo ferroviario histórico, pues confluyen varias líneas. En esta estación realizaban parada servicios de media distancia hasta 2013.
Previamente a la tramitación de cada uno de los estudios informativos, se realizará un estudio de viabilidad de la actuación, tal y como marca la legislación sectorial vigente, que constituirá la fase inicial de los estudios informativos mencionados.
Según explica Transportes, el objetivo de estas actuaciones es impulsar el uso del ferrocarril convencional en la movilidad cotidiana, avanzando en la descarbonización del transporte, y reforzar la cohesión territorial y social y el crecimiento económico. Además, se garantizará la movilidad de personas con movilidad reducida y se facilitará la integración de las políticas de desarrollo urbano y movilidad.
También te puede interesar
Lo último